El robot 'Curiosity' descubre en Marte chimeneas por las que circulaban fluidos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo internacional de investigadores, con participación del Instituto de Geociencias, centro mixto de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del CSIC, ha constatado, gracias al robot 'Curiosity', que las curiosas estructuras geológicas del cráter Gale de Marte son chimeneas originadas por el flujo vertical de sedimentos relacionados con fluidos.
El robot 'Curiosity', que lleva en Marte desde agosto de 2012 en el marco de la misión MSL de la NASA, encontró unas estructuras geológicas que ninguna misión previa había fotografiado.
El investigador del Instituto de Geociencias IGEO y miembro del equipo, Jesús Martínez, definió estas estructuras como "pequeñas secciones superficiales de estructuras cilíndricas o chimeneas verticales".
El equipo de científicos ha analizado las imágenes enviadas por el 'rover' y las ha comparado con estructuras similares de la Tierra.
Estas imágenes revelan un tipo de estructuras inéditas en el planeta, localizadas en tres zonas diferentes del cráter, que tienen un diámetro máximo de unos 70 centímetros, bordes de cementación (por la huella de los fluidos) y capas concéntricas o irregulares.
Por lo que respecta a los minerales y la geoquímica, todas están compuestas por minerales de la arcilla y basálticos, pero existen variaciones geoquímicas en el sustrato de los contenidos en sílice, magnesio, titanio y hierro y en los niveles de hidratación.
En Australia, Colorado y Santa Cruz (EEUU) existen algunas formas muy parecidas, pero también en España. "Tenemos ejemplos morfológicamente similares de este tipo de chimeneas en la zona del sistema hidrotermal del Jaroso, en Las Herrerías de Almería", afirmó el geólogo.
Respecto al proceso de formación de las chimeneas y las causas de su casi total desaparición, los científicos barajan posibilidades como impactos, terremotos, hidrotermalismo o colapsos por la evaporación y disolución de sedimentos.
El geólogo señaló que "se trata de chimeneas originadas por el flujo vertical de sedimentos relacionados con fluidos" y añadió que "son un indicador más de cómo los procesos acuosos afectaron y modelaron la geología superficial de Marte".
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2016
BMG/caa