Trabajo reitera que tomará medidas si no hay acuerdo en el diálogo social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirmó este jueves que si no hay un acuerdo en el diálogo social para la reforma laboral sería "conveniente" que el Gobierno tomara sus propias medidas.
En rueda de prensa tras la reunión de la Conferencia Sectorial de Empleo, Rojo se mostró "optimista" con la posibilidad de que Gobierno y agentes sociales logren un acuerdo para la reforma del mercado de trabajo, pero añadió que "si no, sería conveniente tomar algunas medidas".
La secretaria general de Empleo hizo esta advertencia después de que el ministro Celestino Corbacho diera dos semanas de plazo para cerrar el acuerdo.
Por otro lado, Rojo se refirió también a la Encuesta de Población Activa que el INE publicará mañana y que por error avanzó el pasado lunes. En este sentido, defendió que, más allá de las cifras, lo importante es "que sigamos trabajando duro".
Además, añadió que confía en que los datos de paro registrado del mes de abril sean "mejores que los anteriores".
En la Conferencia Sectorial de Empleo, los responsables de Trabajo y los representantes de las comunidades autónomas han revisado el proyecto de Real Decreto que refundará en un solo texto 25 normas y ordenes ministeriales referidas a los programas de empleo.
Sobre este asunto, Rojo dijo que es un "paso adelante en las gestión de las políticas activas, en concreto en los programas de empleo".
No obstante, la secretaria general de Empleo matizó que estos programas no atañen ni a las bonificaciones a la contratación, ni a la formación para el empleo ni a la intermediación.
"Saludamos que el Real Decreto pueda ser un paso adelante, especialmente para las personas en desempleo y para los que tienen alguna discapacidad, que necesitan recursos para su reinserción laboral", dijo Rojo.
Por otro lado, la Sectorial revisó el anteproyecto de Ley de Economía Social, que este jueves recibió el visto bueno del Consejo para el Fomento de la Economía Social.
Los puntos más importantes de este anteproyecto son, según Trabajo, el reconocimiento como tarea de interés general la promoción de las entidades de la Economía Social; dar mayor visibilidad al sector; y definir el concepto legal de Economía Social.
Rojo subrayó que esta norma permitirá "dar visibilidad a un sector muy importante". Asimismo, destacó que con el anteproyecto el Ejecutivo cumple con su compromiso de llevar este texto al Congreso antes del verano.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
MFM/GFM