Fomento y la banca firman los acuerdos para financiar el Plan Extraordinario de Infraestructuras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, firmó hoy los acuerdos que garantizarán la financiación de los 17.000 millones de euros con que cuenta el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) para 2010 y 2011.
Blanco ha suscrito estos acuerdos con el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Carlos da Silva Costa; el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala; el presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, y el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olabarrieta.
El ministro destacó que “es un paso más en el desarrollo del plan en el momento en que más lo necesita la actividad económica” y que “permitirá impulsar y anticipar el desarrollo de infraestructuras para contribuir a crear empleo”.
Con estos acuerdos se fija el marco financiero que va a hacer posible la realización del plan de infraestructuras, por lo que permitirá definir los proyectos concretos que formarán parte del PEI con el objetivo de que las licitaciones comiencen antes del verano, detalló Blanco.
Basado en un modelo concesional, el PEI establece el pago de las infraestructuras una vez se haya finalizado y puesto en servicio la obra, a lo largo de un amplio periodo de tiempo (de 25 a 30 años). Así, su repercusión sobre las cuentas públicas se aplaza a 2014 y no se compromete el objetivo de reducir el déficit público al 3% en 2013.
El pago se realizará a la empresa adjudicataria mediante un canon único que paga la inversión, la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
JBM/lmb