Cepes aprueba 36 proyectos que permitirán crear 598 empresas de Economía Social y 2.948 empleos

- Cofinanciados por el Fondo Social Europeo y con una inversión total superior los 5.460.000 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) -en calidad de Organismo Intermedio del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE)- ha aprobado desarrollar 36 proyectos que permitirán, entre otros objetivos, crear 598 empresas de Economía Social y 2.948 empleos.

Estos proyectos beneficiarán a más de 16.000 personas, de las cuales más de 4.800 son personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social, y se materializarán en 14 comunidades autónomas (Aragón, Comunidad Valenciana, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias, Galicia, Andalucía, Canarias, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Extremadura) durante los años 2016 y 2017.

En la primera convocatoria se han aprobado 23 proyectos destinados a la creación de empresas y empleos, a la profesionalización de los recursos humanos y de la gestión de las entidades de Economía Social y el fomento del emprendimiento en formación reglada.

Estos proyectos suponen una inversión de 3.870.919 euros, de los cuales 2.586.735 euros son aportados por Cepes con financiación FSE. Tendrán impacto sobre más de 12.000 personas y se crearán 475 empresas de Economía Social, principalmente cooperativas y sociedades laborales, y 88 empresas de estudiantes, que generarán 1.986 nuevos empleos.

Además, se prevén 29 acciones formativas con un compromiso de contratación del 40% de los participantes. Asimismo, se celebrarán 571 talleres para fomentar el emprendimiento en Economía Social y la formalización de 93 convenios público-privados.

La segunda convocatoria consta de 13 proyectos destinados a la creación y consolidación de empleos de personas con discapacidad o en situación de exclusión social, a través, principalmente, de empresas de inserción, cooperativas de iniciativa social o centros especiales de empleo.

Estos proyectos suponen una inversión de 1.592.351 euros, de los cuales 1.076.740 son aportados por Cepes con financiación FSE. Tendrán impacto sobre 4.489 personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social y se crearán 35 cooperativas de iniciativa social y empresas de inserción. Se generarán y consolidarán 962 empleos y, además, se formalizarán 24 convenios público-privados.

El Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social para el periodo 2014-2020, cofinanciado por el FSE, es uno de los instrumentos que el Estado español ha diseñado para contribuir al logro de los objetivos marcados por la Estrategia Europa 2020, especialmente los relacionados con el crecimiento integrador.

Las resoluciones completas y la información relativa a estas convocatorias están disponibles en la web de Cepes ('www.cepes.es').

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2016
ROR/caa