SE MULTIPLICAN CASI POR 25 LOS OCUPADOS QUE ESTÁN SIN TRABAJAR POR UN ERE TEMPORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de ocupados que están sin trabajar por estar afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal se ha multiplicado casi por 25 en el último año, al pasar de 800 personas en el segundo trimestre de 2008 a 19.900.
Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) recogidos por Servimedia, en la semana de referencia había 1.093.500 personas ocupadas que no fueron a trabajar, de los que la mayoría se debió a que estaban de vacaciones (438.900) o que sufrían una enfermedad temporal (456.900).
En el caso de este tipo de bajas, la evolución respecto al año anterior ha sido dispar. Así, mientras que el número de personas de vacaciones o con días de permiso ha aumentado un 45,5%, la de aquellos que están de baja temporal por enfermedad ha disminuido un 13,4%.
En el resto llama la atención el incremento de aquellos que no han ido al trabajo por un ERE y también, aunque en menor medida, la de los que sufren un paro parcial por razones económicas o técnicas (28.200, un 104,3% más que en 2008).
Por el contrario, parece que las dificultades económicas han afectado al número de empleados que se suman a las huelgas, ya que en el segundo trimestre no trabajaban por huelga cada semana unos 1.000 trabajadores, frente a los 15.100 del mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, llama la atención el hecho de que cada semana hay cerca de 1.200 personas que no van a trabajar y no saben la razón, una cifra que un año antes apenas llegaba al centenar de ocupados.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2009
MFM/jrv/jrv