La lluvia y la nieve vuelven mañana tras siete días de sol y nieblas

- El paraguas será necesario primero en el oeste peninsular y luego en el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo estable de sol o nieblas de los últimos siete días en España dará paso a partir de este miércoles a lluvias, temperaturas más frías y nevadas en las montañas por la llegada de dos frentes que irán inestabilizando la atmósfera hasta el fin de semana y traerán momentos de tiempo desapacible en la mayor parte de las zonas, que se alternará con claros en el cielo tras el paso de las perturbaciones.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó a Servimedia que este miércoles “entrará un frente por el oeste que se descolgará de una baja e irá al sur de la península”, con lo que habrá precipitaciones que pueden ser localmente fuertes o persistentes en el oeste de Galicia, de Extremadura y de Andalucía, y que podrían afectar con menor intensidad al resto de Galicia y al oeste de Asturias y de Castilla y León.

Con menor probabilidad y con carácter débil, también podría llover en otras zonas de ambas mesetas y en puntos del noreste peninsular y del norte de Baleares, mientras que en Canarias hay una pequeña probabilidad de precipitaciones en el norte de las islas de más relieve. En las zonas de entre 1.600 y 2.000 metros se esperan nevadas y continuarán las nieblas en áreas de la mitad oriental de la península.

Las temperaturas descenderán en el tercio noroeste peninsular y, en general, en las zonas montañosas. Los termómetros llegarán a 23ºC en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, y 18 en Alicante, Cádiz, Melilla y Palma de Mallorca, mientras que las capitales más frías serán León (7), Ávila y Zamora (8), y Burgos, Cuenca, Soria y Valladolid (9).

JUEVES Y VIERNES

Por otro lado, el cielo de este jueves tendrá nubes abundantes en gran parte de la península y estará cubierto en amplias zonas de la mitad sur. Lloverá en Andalucía y las comunidades del sureste peninsular, que, con menor probabilidad y con carácter más débil, podrían afectar a Baleares, numerosos puntos de la mitad sur peninsular y, al final del día, Galicia.

Las zonas de montaña de la mitad norte podrían no librarse de alguna precipitación débil y dispersa, con la cota de nieve situada entre 1.400 y 1.600 metros, y las temperaturas bajarán ligeramente en el sureste peninsular y en Canarias.

En cuanto al viernes, seguirán el cielo nuboso o cubierto y las precipitaciones en todo el área mediterránea, que podrían ser localmente fuertes en el entorno del Estrecho y en Málaga, y al final del día en la Comunidad Valenciana, Baleares y el litoral catalán.

El viernes comenzará con cielos nubosos en el resto de la península y algunas lluvias débiles, más probables en Galicia y menos en el Cantábrico oriental, el alto Ebro y los Pirineos occidentales, si bien la nubosidad y las precipitaciones tenderán a disminuir a lo largo del día. Canarias tendrá nubes o intervalos nubosos en el norte de las islas, y cielos prácticamente despejados en el sur. Las temperaturas subirán en la cuenca del Ebro.

FIN DE SEMANA

Por otro lado, el fin de semana se iniciará el sábado con cielos nubosos o cubiertos y lluvias en el área mediterránea y en el norte de Canarias, que serán fuertes o persistentes en la Comunidad Valenciana, Baleares, el sureste peninsular, Melilla y el norte de las islas de mayor relieve del archipiélago canario.

En el resto del país predominarán los intervalos nubosos, con posibilidad de algunas precipitaciones débiles, que serán menos probables cuanto más hacia el noroeste peninsular, con lo que la mitad sur de Galicia y la mitad oeste de Castilla y León podrían tener cielos soleados.

La cota de nieve del sábado estará entre 1.000 y 1.300 metros en los Pirineos orientales, de 1.400 a 1.800 en el resto del norte y el centro de la península, y de 1.800 a 2.000 metros en el sur peninsular y en Canarias. Las temperaturas descenderán en el noreste y en Canarias, y ascenderán en la mitad oeste de la península.

La semana prenavideña terminará el domingo con tiempo muy inestable en todo el área mediterránea y con precipitaciones y tormentas que pueden ser intensas en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Con menor intensidad, afectarán a otras zonas de la mitad oriental peninsular y, ya con carácter débil y disperso, a puntos del centro y del alto Ebro. El resto de la península tendrá tiempo estable y en Canarias podría aumentar la inestabilidad, con lluvias intensas en las localidades de las islas de mayor relieve.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2016
MGR/gja