Madrid. 14 millones más para la Renta Mínima de Inserción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una ampliación del gasto de la Renta Mínima de Inserción (RMI) de 14.092.819,72 euros para el pago de la prestación en el mes de diciembre, según explicó su portavoz, Ángel Garrido.
Garrido afirmó que la Comunidad de Madrid destinará en 2016 un total de 160.589.467,02 euros a las personas que están en situación de especial vulnerabilidad de la región y señaló que el número de familias beneficiarias de la RMI en la Comunidad de Madrid ha crecido este año un 11%, hasta situarse en 29.982 familias.
Desde su entrada en vigor, han recibido esta prestación un total de 59.053 familias, según Garrido, quien manifestó que el incremento de gasto destinado a la RMI se debe, por un lado, al aumento de la demanda de esta prestación, y, por otro, a la importante reducción que se ha logrado en la resolución de las solicitudes pendientes.
Desde la entrada en vigor de la Renta Mínima de Inserción en el año 2002, el 50% de los perceptores ha dejado de recibirla al mejorar su situación laboral. También, los proyectos de inserción sociolaboral puestos en marcha por la Comunidad han logrado que más de 24.000 personas encuentren un trabajo en este tiempo.
La cuantía de la RMI se establece en función del número de miembros de la unidad familiar, abarcando desde 400 euros para una sola persona hasta un tope de 655 euros para familias de tres o más miembros.
La Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid se concede a toda persona que lo requiera para poder afrontar las necesidades básicas de la vida durante el tiempo que sea necesario y siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley, como carecer de ingresos, tener un patrimonio inferior a los 13.519,80 euros en el caso de una persona que viva sola (la vivienda habitual no se computa), contar con residencia legal en la Comunidad de Madrid y estar empadronado en algún municipio de la región con una antigüedad de, al menos, 12 meses.
Madrid es una de las pocas comunidades autónomas que garantiza el carácter indefinido de la percepción de la RMI a las personas que acreditan cumplir con los requisitos, mientras se encuentren en situación desfavorecida y hasta que ésta mejore.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2016
SMO/gja