Banco Santander ganó 2.215 millones hasta marzo, un 5,7% más
- Los depósitos crecieron un 13% y los créditos cayeron un 0,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Santander finalizó los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 2.215 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7% con respecto a los 2.096 millones logrados un año antes.
Según el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, la entidad "está demostrando las ventajas de su diversificación geográfica y de negocios, ya que, pese a movernos en un entorno de reducido crecimiento económico, mantenemos la capacidad de generar beneficio recurrente y mejoramos en liquidez, eficiencia y solvencia".
La positiva evolución de los ingresos y los costes, supuso un margen neto de 5.997 millones de euros (+14%).
Por áreas geográficas, el beneficio en Europa Continental alcanza los 1.369 millones (+5%), con 500 millones (-8%) de la Red Santander España como unidad principal. Reino Unido, por su parte, crece un 14% su beneficio en libras, que asciende a 426 millones (480 millones de euros y +17%).
En Latinoamérica, el beneficio atribuido en dólares es de 1.409 millones (+22%), y en euros, 1.019 millones (+15%). La mayor aportación corresponde a Brasil, que gana 603 millones de euros (+38%), seguida por México, con 146 millones de euros (+32%), y Chile, con 134 millones de euros (+15%).
De este modo, el 47% del beneficio del Grupo Santander procede de los negocios en Europa Continental, un 35% de Latinoamérica (un 21% Brasil y un 14% el resto de la región), un 16% de Reino
Unido y un 2% de Sovereign (Estados Unidos), que en este trimestre gana 69 millones de euros, frente a pérdidas de 20 millones del mismo periodo de 2009.
En cuanto al negocio, la entidad destaca que el crecimiento de la actividad continúa más focalizado en los depósitos que en los créditos, cuya evolución se resiente por una menor demanda como consecuencia de la crisis mundial.
Los depósitos crecen un 13% y los créditos permanecen estables. Con ello, el fuerte crecimiento de los depósitos (+13%) y la activa política de emisiones (15.000 millones), unidos a las
expectativas de aumento del crédito, permiten cubrir las necesidades de liquidez de casi dos años.
Banco Santander cerró marzo de 2010 con unos fondos gestionados de 1.284.065 millones de euros y un aumento del 4%. De este importe, 1.142.360 millones corresponden a los activos en balance, que crecen un 2%.
Banco Santander terminó el primer trimestre de 2010 con unos recursos propios computables de 79.573 millones de euros, con un excedente de 34.169 millones sobre el mínimo regulatorio exigido. Con estos recursos, el ratio BIS, medido con criterios de Basilea II, se sitúa en el 14%, el Tier I en el 10,3% y el core capital en el 8,8%.
"Estos ratios sitúan a Banco Santander entre las entidades más solventes del mundo, sin que haya recibido ayudas públicas en ninguno de los mercados en los que opera", sentenci la entidad.
Además, el Grupo ha logrado generar de forma orgánica dos décimas de capital básico en el trimestre y después de remunerar a los accionistas.
MOROSIDAD
Además, las dotaciones para insolvencias ascendieron en el trimestre a 2.436 millones de euros y crecen un 10%, lo que supone un ritmo de expansión "muy inferior" al del año pasado en el que aumentaron un 44% en el conjunto del ejercicio, pero con trimestres en los que el incremento superó el 60%.
La entidad tenía concedidos créditos por valor de 683.149 millones de euros, frente a los 685.497 millones de hace un año (-0,3%).
En cuanto a la morosidad, el banco destaca que está creciendo a un ritmo menor. Así, las entradas en mora caen por cuarto trimestre consecutivo y pasan desde 5.290 millones en el primer trimestre del año pasado a
3.423 millones.
Con ello, la tasa de mora se sitúa en el 3,34% a cierre de marzo, frente al 2,49% de marzo de 2009.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2010
GFM/gfm