Militares españoles rescatan a dos náufragos en el océano Índico

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Relámpago’, que se encuentra integrado en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico, ha rescatado a dos personas de nacionalidad yemení que se encontraban sobre sus embarcaciones volcadas a la deriva a unas 30 millas al norte de la isla de Socotra (Yemen).
Según informó la Armada, la operación de búsqueda de los náufragos se puso en marcha en la mañana de ayer cuando un buque mercante chino informó de la presencia de dos embarcaciones volcadas con una persona sobre cada una de ellas.
Un avión de patrulla marítima japonés acudió a la zona del avistamiento para confirmar la información, siendo relevado por una aeronave española perteneciente al Destacamento Orión, con sede en Yibuti.
El ‘Relámpago’, que se encontraba a unas 100 millas náuticas (unos 180 kilómetros) de los náufragos, se acercó al lugar del naufragio con el propósito de utilizar en el rescate su helicóptero ‘SH-60B’ de la Décima Escuadrilla de Aeronaves, apodado ‘Toro’.
Después de que el helicóptero llevara al ‘Relámpago’ a los rescatados, éstos fueron atendidos en la enfermería del buque, al presentar un cuadro de hipotermia y algunas quemaduras como consecuencia de haber estado más de 12 horas a la deriva.
Estas personas explicaron que viajaban en una operación tipo ‘dhow’ de carga que cubría la ruta entre Mukalla y la isla de Socotra y que, debido a la deficiente colocación de la carga y las malas condiciones meteorológicas, se fue a pique la noche del pasado lunes.
Tras este testimonio, el helicóptero embarcado en el ‘Relámpago’ y el avión de patrulla marítima español continuaron sin éxito con la búsqueda de supervivientes hasta el ocaso.
El ‘Relámpago’ se encuetran al mando del capitán de corbeta Francisco García Flores y es el tercero de la primera serie de cuatro Buques de Acción Marítima (BAM). Está concebido como patrullero oceánico y cuenta con un alto nivel de automatismos, lo que le permite ser operado por una dotación de entidad reducida.
Durante su despliegue en la operación 'Atalanta' lleva a bordo 86 personas, incluyendo, además de su dotación, personal médico, la Unidad Aérea Embarcada, Equipo Operativo de Seguridad y Equipo de Operaciones Especiales.
La operación 'Atalanta' contribuye a la mejora de la seguridad en el océano Índico, llevando a cabo acciones de vigilancia marítima con el objetivo de prevenir e impedir los posibles actos de piratería.
También colabora en la monitorización de las actividades pesqueras en la costa de Somalia. Desde su comienzo, España ha participado ininterrumpidamente con la aportación de diferentes medios navales y aéreos.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2016
MST/caa