María José Frías, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

MADRID
SERVIMEDIA

María José Frías, creadora de la compañía Títeres de María Parrato, ha sido galardonada este viernes con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2016 que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha concedido este galardón a María José Frías “por su delicada poética en la creación de mundos escénicos que dialogan a la par con el niño y el adulto”, así como “por su sensibilidad en la invención de universos estéticos poblados de objetos que cobran vida”.

Asimismo, reconoce que “la valentía y el riesgo en las temáticas que aborda, siempre desde la excelencia artística”.

María José Frías Arevalillo es licenciada en Bellas Artes, especializada en diseño, por la universidad Complutense de Madrid. En 1981 creó en Cabezuela (Segovia) la Compañía Kiriki, que posteriormente, en 1997, pasa a llamarse Títeres de María Parrato.

La compañía lleva más de quince años recorriendo los escenarios nacionales e internacionales con espectáculos destacados como ‘Las andanzas de Pepitín’, ‘Hace muchas lunas’, ‘Canción de Navidad’, ‘El gato Manchado y la golondrina Sinha’, ‘No te asuste mi nombre’, ‘Ping. El pájaro que no sabía volar’, ‘Palabras de Caramelo’, ‘Caminos’, y ‘Gallinas y madalenas’. Su espectáculo más reciente es la adaptación de la obra de Ernest Hemingway, ‘El viejo y el mar’.

Entre otras colaboraciones, la compañía ha impartido talleres de manipulación e interpretación en el Centro de Investigación de Actores y ha trabajado con otras compañías, dirigiendo o construyendo, como en la producción de Gurdulu Teatro, ’Pequeño, pequeño’.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2016
CJC/gja