La producción de aceite cae un 59% en octubre por el retraso en la maduración de la aceituna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de aceite de oliva en el mes de octubre, el primero de la campaña, ascendió a 9.300 toneladas, lo que representa un 59% menos que en la campaña pasada y un 46% menos que en la media de las cuatro últimas.
Según informa el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, esta caída se produce por el retaso en la maduración de la aceituna. En todo caso, recuerda que la producción del primer mes no es significativa.
En cuanto a las exportaciones, se estiman en 72.000 toneladas, con un aumento del 53% respecto a la campaña anterior y del 6% en relación a la media de las cuatro últimas campañas.
Por su parte, el mercado interior alcanzó la cifra de 33.800 toneladas, cantidad que asciende en un 8% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 11% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes-.
Con ello, la comercialización total, que engloba al mercado interior más las exportaciones, llegó hasta 105.800 toneladas, lo que supone un incremento del 35% con respecto a la campaña anterior y una cifra prácticamente igual a la media de las cuatro últimas.
El volumen total de existencias es de 242.200 toneladas, con lo que disminuyen en un 29% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores.
Por otro lado, la producción de aceituna de mesa durante los meses de septiembre y octubre fue de 470.720 toneladas lo que supone un descenso del 15% respecto a la campaña pasada.
En total se comercializaron 82.250 toneladas, 54.410 toneladas con destino a la exportación y 27.840 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 12% con respecto a la campaña anterior.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2016
JBM/gja