Noviembre se irá con lluvias en el Mediterráneo y tiempo estable en el resto de España

- Una borrasca traerá precipitaciones por el suroeste a partir del viernes

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de esta semana será estable en la mayor parte de España salvo en algunas zonas, puesto que las lluvias se quedarán en áreas del Mediterráneo hasta el miércoles, último día de noviembre, y una nueva borrasca llegará al suroeste peninsular con precipitaciones que se extenderán por Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla y Canarias durante el primer fin de semana de diciembre. Las temperaturas cambiarán poco estos días de entrada y salida de mes.

La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet); Ana Casals, señaló este lunes, en declaraciones a Servimedia, que esta semana “no va a hacer mucho frío”, aunque añadió que “parece que va a haber heladas por la noche a partir del viernes” en las zonas montañosas.

Los termómetros marcarán temperaturas habituales para esta época del año, con valores que superarán los 20 grados en Canaria y oscilarán entre 16 y 19 grados en Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia y Comunidad Valenciana; de 10 a 16 en el resto del interior de la mitad sur peninsular; de 9 a 13 en el interior de la mitad norte, y de 15 a 17 en la costa cantábrica.

Casals indicó que este martes habrá cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones en el noreste de Cataluña y el Levante peninsular, que serán localmente persistentes en Valencia, donde no se descarta alguna tormenta o chubasco localmente fuerte. También podría llover, aunque de forma más débil y dispersa, en Baleares, el área del Estrecho y, con baja probabilidad, en otros puntos del área mediterránea, el Sistema Central y los Pirineos.

El resto de la península tendrá intervalos nubosos, salvo en el suroeste, donde predominará el cielo poco nuboso. Y en Canarias aumentará la nubosidad durante el día, con lluvias en las islas de mayor relieve, si bien no se descartan en el resto del archipiélago.

Casals apuntó que la cota de nieve estará este martes entre 1.300 y 1.400 metros en el Pirineo oriental, de 1.500 a 1.600 en el Pirineo occidental y entre 1.700 y 2.000 en el resto del este y el centro de la península, y que podrían aparecer nieblas matinales en bastantes zonas del interior peninsular, así como vientos fuertes o con intervalos fuertes en el Estrecho y el litoral de Alborán.

Las temperaturas ascenderán en el suroeste peninsular y el Cantábrico oriental, y descenderán en la Meseta Norte y los Pirineos. Las temperaturas llegarán a 22ºC en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, 20 en Almería y Cádiz, y 19 en Alicante, Badajoz y Palma de Mallorca, y hará más frío en Ávila (10), Segovia y Soria (11), y Cuenca, Huesca, Teruel, Vitoria y Zamora (12).

MIÉRCOLES Y JUEVES

Por otro lado, Casals recalcó que este miércoles seguirán los cielos nubosos y las precipitaciones en la zona levantina, además del extremo sureste peninsular y el área del Estrecho. Las lluvias serán más abundantes en Valencia y Castellón. El resto de la mitad sureste peninsular y Baleares contarán con intervalos nubosos, mientras que la otra mitad de la península apenas tendrá nubes en el cielo. En Canarias podría llover en las islas occidentales.

El miércoles amanecerá con bancos de niebla en zonas del interior de la península, sobre todo en la mitad noreste, y las temperaturas diurnas subirán en el litoral cantábrico y bajarán en Baleares. El día comenzará con heladas en los Pirineos y quizá también en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, y tendrá vientos fuertes con rachas muy fuertes en el Estrecho, así como en zonas del litoral de Alborán.

En cuanto al jueves, Casals subrayó que habrá nubes en los extremos sureste y suroeste de la península y en el área del Estrecho, donde podría llover débilmente, sobre todo en el Estrecho. “En la segunda mitad del día podría pasar lo mismo en el extremo oeste de Andalucía”, añadió.

Otras zonas de la mitad sur y el norte de las islas de mayor relieve de Canarias contarán con intervalos nubosos, en tanto que la mitad norte peninsular estará soleada o poco nubosa. Los bancos de niebla matinales podrían quedarse en el interior de la península, sobre todo en la mitad oriental. Las temperaturas subirán en el noreste y soplarán algunos intervalos fuertes de viento en el litoral de Almería.

DE VIERNES A DOMINGO

Por otra parte, Casals comentó que el viernes “entra otra borrasca” por el suroeste peninsular, que estará nuboso y tendrá precipitaciones, que también son posibles en las islas de mayor relieve de Canarias y, “de forma más débil y dispersa”, en el resto del tercio suroeste peninsular y en el litoral oeste de Galicia. El resto del país continuará estable, seguirán las nieblas matinales en zonas del interior peninsular y las temperaturas subirán en el tercio sureste peninsular.

Casals dijo que, aunque hay aún incertidumbre en la predicción meteorológica, es probable que en el primer fin de semana de noviembre haya precipitaciones en el suroeste peninsular, el litoral oeste de Galicia y Canarias, sobre todo en las islas de mayor relieve, que podrían ser fuertes o persistentes en el suroeste de Andalucía.

“En el resto del país, es probable que predominen los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos. No obstante, no se pueden descartar del todo las precipitaciones en ninguna zona, aunque parecen poco probables en el nordeste peninsular”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
MGR/gja