Ampliación

Iberdrola Renovables aumentó su beneficio un 37% en el primer trimestre, hasta los 156,1 millones

- Prevé invertir 9.000 millones de euros en el periodo 2010-2012 para potenciar la expansión internacional

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables ganó 156,1 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 37,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando ganó 113,6 millones.

Según comunicó hoy a la CNMV, la empresa atribuye este crecimiento a su diversificación geográfica -que le ha permitido compensar la diferente evolución de los negocios en todo el mundo-, a la mayor producción y potencia, y a la mejora de los precios, de la eficiencia y del tipo de cambio.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 30,4%, hasta los 441 millones de euros, impulsado por la mayor contribución del negocio eólico, que aportó 80 millones de euros adicionales respecto al primer trimestre del año anterior.

El margen bruto ascendió a 574,4 millones de euros, un 27,6% más, de los que la mitad procedió del área internacional.

La generación de electricidad se elevó un 26,2%, hasta los 6.812 millones de kilovatios por hora (kWh), gracias al incremento en España (35,8%), Estados Unidos (+20,7%) y el resto del mundo (+41,5%).

La energía eólica, la tecnología renovable más madura y competitiva, continuó siendo la base del negocio de la compañía a lo largo del primer trimestre, tras aportar el 97% de la producción.

Por su parte, la capacidad operativa alcanzó los 10.789 megavatios (+22,1%, con un aumento de 1.951 MW) y la potencia instalada, los 11.294 MW (+17,4%). Más del 50% de la capacidad total ya se ubica fuera de España, gracias a la estrategia de la compañía de diversificar su parque de generación en los mercados con mayor potencial.

Además, la filial de renovables de Iberdrola mejoró la eficiencia, lo que se tradujo en un descenso del 6% de los costes por MW medio operativo.

Los activos totales se situaron, al término del primer trimestre, en el entorno de 23.000 millones de euros, con un ratio de apalancamiento del 27,9%.

En cuanto a la deuda neta final se elevó hasta los 4.544,7 millones de euros, desde los 3.779 millones con que cerró en marzo de 2009.

PREVISIONES 2010

Para el ejercicio 2010, la compañía mantiene su estimación de crecimiento de resultados en torno al 20%, gracias a la instalación de 1.750 MW de potencia adicional este año, hasta alcanzar los 12.500 MW. La empresa tiene actualmente en construcción 913 MW en todo el mundo lo que, a su juicio, garantiza el cumplimiento de los objetivos previstos.

Asimismo, la cartera de proyectos de la compañía creció en 2.700 MW en el primer trimestre, hasta un total de 61.100 MW, impulsado por la inclusión de proyectos de energía eólica marina en Reino Unido.

La diversificación de esta cartera (el 41% de los proyectos está en Estados Unidos, el 24% en España, el 12% en Reino Unido y el 23% en el resto del mundo) y de sus activos en operación permite a Iberdrola Renovables "aprovechar los mercados con mayor potencial de crecimiento y estabilidad regulatoria, en los que se centrará la inversión a futuro".

De hecho, la sociedad prevé invertir 9.000 millones de euros en el periodo 2010-2012 para potenciar la expansión internacional y consolidar su posición como líder mundial en energía eólica.

La compañía destinará la mayor parte de la inversión a los países con las regulaciones más estables y predecibles, en especial Estados Unidos (4.900 millones de euros) y Reino Unido (1.900 millones).

Por otro lado, más del 93% de la producción estimada por la compañía para 2010 está ya vendida.

NUEVO VICEPRESIDENTE

El Consejo de Administración de Iberdrola Renovables ha designado a Javier Sánchez-Ramade Moreno nuevo vicepresidente de la empresa y ha nombrado por cooptación a Gustavo Buesa Ibáñez y Juan Manuel González Serna nuevos consejeros externos independientes.

Los nombramientos deberán ser ratificados en la próxima Junta General de accionistas, convocada para el próximo 9 de junio en Valencia.

Entre los puntos del orden del día, figura la propuesta de abonar un dividendo único de 2,5 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2009, que se hará efectivo el próximo 15 de julio.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
CCB/lmb