Educación confía en un gran acuerdo donde “todos nos podamos sentir cómodos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia, manifestó hoy su confianza en que finalmente se alcance “un gran acuerdo” sobre educación, “en el que todos nos podamos sentir cómodos y que redunde en la mejora de nuestro sistema educativo”.
Durante una entrevista en PSOE TV, Almunia explicó que las claves de la propuesta de pacto presentada por el Ministerio pasan por “superar las cifras de abandono escolar prematuro” y “conseguir más profesionales con una formación adecuada para incorporarse al mercado de trabajo”.
Además señaló que al igual que la educación de tres a seis años se ha generalizado y es gratuita aunque no obligatoria, gracias al acuerdo sobre la Ley Orgánica de Educación “ahora tenemos la obligación y el compromiso de conseguir que la sociedad sienta la necesidad de que los jóvenes tienen que permanecer hasta los 18 años dentro del sistema educativo”.
Esta educación hasta los 18 años “no sería obligatoria e igual para todos”, pero ahí podrían encajarse medidas como “hacer del bachillerato una opción más flexible, entre dos o tres años”, apuntó Almunia.
Sobre las exigencias del PP respecto a la enseñanza del castellano, la Secretaria de Estado afirmó que “lo que debemos garantizar es que al terminar la enseñanza obligatoria todos los jóvenes comprendan, hablen, escriban y lean en castellano”.
“A partir de ahí”,añadió, “las comunidades Autónomas son las que gestionan la educación en su territorio y las que conocen en profundidad en qué lugares es necesario incidir más”.
Por último, Almunia reconoció que “hace falta más inversión” en educación, “pero también ser más eficaces a la hora de invertir”.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
AGQ/man