Garzón. Zarrías: "No dimito porque no he hecho nada malo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró hoy que "no dimito porque no he hecho nada malo", en referencia a su asistencia, el pasado 13 de abril, al acto en favor del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid.
En la Comisión de Política Territorial del Congreso, Zarrías respondió así al portavoz popular de Administraciones Públicas, Rafael Merino, quien pidió al secretario de Estado, que dimita, o, en su defecto, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le cese por su participación en un acto "en el que se tachó de torturadores a los miembros del Tribunal Supremo" y, subrayó: "Usted fue uno de ellos”.
“Con su presencia, vulneró la división de poderes participando en un acto de insultos y presión hacia otro poder del Estado”, aseveró, de modo que “vulneró las normas básicas de la democracia”, puntualizó.
“Este comportamiento sólo puede tener una respuesta: su dimisión o cese”, dijo, pero, “Zapatero al no cesarle, se convierte en cómplice de su actuación”, dijo Merino.
Del mismo modo, recordó las palabras de la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), María Emilia Casas, sobre la existencia de una “crisis institucional” y una "campaña de de desprestigio" y destacó que "usted es provocador de esa crisis y miembro activo de esa campaña de desprestigio".
"Le pedimos que dimita o reiteramos al presidente del Gobierno que le cese", puntualizó.
A este respecto, Zarrías aseguró en tono irónico que "hoy tocaba pedir la dimisión del secretario de Estado" y, dejó claro: "Adelanto que no dimito porque no he hecho nada malo", sino "ejercer los derechos fundamentales de reunion, manifestación y expresión".
"Tengo la conciencia clara de que el 13 de abril no hice nada malo", afirmó, al tiempo que argumentó que acudió a la Universidad Complutense "como militante libre del PSOE", aunque reconoció que "no comparto cosas de las que se dijeron allí".
"Nunca reprocharé al PP", subrayó, "que salgan de la mano" de la Conferencia Episcopal. Del mismo modo, afirmó que las sentencias "se cumplen y acatan pero se pueden no compartir".
Asimismo, recomendó al PP que "no se deben hacer sobreactuaciones". "Hoy tocaba pedir la dimisión del secretario de Estado porque estaba en el guión de Génova", pero, puntualizó, "tengo muy tranquila la conciencia".
"Por defender un derecho, la democracia no está en peligro", aseguró, y reiteró que "este es un país libre y la libertad de uno termina donde empieza la del que está a tu lado".
"A mis 54 años, no soy palmero de nadie; no lo he sido en mi vida", afirmó. "Yo me puedo equivocar, pero ni meteré la mano ni haré tonterías", subrayó.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2010
CDM/lmb