Violencia género. La Federación de Separadas y Divorciadas advierte: “Tonta, loca o manipuladora son insultos y faltas de respeto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas lanzó este viernes un decálogo para reforzar la prevención, detección y lucha contra el maltrato, que según datos oficiales se ha cobrado en España la vida de 40 mujeres y un menor en lo que va de año.
El decálogo, enmarcado en el Día Internacional contra la Violencia sobre la Mujer, advierte a las mujeres en uno de sus puntos que “tonta, loca o manipuladora también son insultos y faltas de respeto”, por lo que insta a darles “la importancia que tienen”.
Para la federación de mujeres, se está produciendo una “alarmante situación” en la sociedad, “en la que los casos de abuso y maltrato siguen siendo tremendamente aterradores, y la actitud de la juventud, en la que el control hacia las mujeres y los celos son demasiado habituales”.
El decálogo pretende que las mujeres sean capaces de detectar indicios de abuso y maltrato, así como intentar ofrecerles algunas pautas para poder combatirlo desde el minuto uno.
Tal y como asegura Ana María Pérez del Campo, presidenta de la federación, “es fundamental hablarle a la mujer sobre su autoestima, independencia y libertad, e insistirle hasta que se lo crea de verdad”.
Las recomendaciones pasan por alertar a las víctimas ante situaciones que pueden ser más cotidianas de lo que parece, como el control del móvil y de las redes sociales por parte de la pareja, los celos y "consejos" sobre la vestimenta o sobre cómo organizarse el tiempo.
PRÍNCIPE AZUL
“No te fíes de aquella pareja que te hace pensar que es perfecto, nadie lo es. El príncipe azul no existe”, insisten las mujeres separadas y divorciadas.
“Si te insulta una vez lo hará dos, y lo hará tres, y llegará un punto que será la forma habitual en la que te hable. Las agresiones físicas son sólo un paso más en una relación de abuso. Un insulto no es una broma, es maltrato”, añaden.
El decálogo concluye con referencias a las faltas de respeto, los impedimentos de la pareja para que las mujeres se desarrollen como personas y profesionales y los límites a la libertad.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2016
AHP/caa