Las empresas asociadas a Ametic y Anfel recogieron casi 169 toneladas de residuos electrónicos en 2015, un 20% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores asociados a la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ametic), y a la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (Anfel) recogieron en 2015 un total 168.793 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), lo que representa un aumento del 20,40% respecto a 2014.
Ambas compañías informaron este viernes de que dicha recogida se produjo en las categorías de grandes electrodomésticos (categoría 1), equipos de informática y telecomunicaciones (categoría 3) y aparatos electrónicos de consumo (categoría 4), es decir, línea blanca y marrón.
La organización y gestión del sistema de recogida selectiva y reciclaje de equipos en desuso de las empresas miembros de ambas asociaciones se lleva a cabo a través de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) Ecotic, Ecolec, ERP y Ecoasimelec, Ecofimática y Tragamóvil (a través de Recyclia).
Los productores asociados en Ametic y Anfel dedican recursos a cumplir con las obligaciones impuestas en este ámbito por la Unión Europea, que desde 2002 regula la obligatoriedad de reciclar y valorizar los RAEE.
En este sentido, indicaron que el objetivo mínimo obligatorio de recogida de residuos domésticos por habitante al año hasta el 1 de enero de 2016 era de cuatro kilos, de los que para las categorías 1, 3 y 4 corresponde recoger 3,38 kilos por habitante.
Teniendo en cuenta el número de habitantes en España a finales de 2015, los productores retiraron aproximadamente 3,63 kilos por habitante y año, lo que supone un grado de cumplimiento del 108%, subrayaron.
Por último, apuntaron que a partir del 1 de enero de 2016 los objetivos de recogida en España se han fijado en 203.875.747 kilos para los equipos de línea blanca y marrón, de los que 181.569.618,03 corresponden a uso doméstico y 22.306.129,05 a uso profesional, y se establece un objetivo mínimo total por habitante y año de 5,46 kilos de RAEE, de los que a las categorías 1, 3 y 4 corresponde recoger aproximadamente 4,39 kilos por habitante.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2016
DSB/caa