Rufián (ERC) emplaza a Cospedal a decir a los ciudadanos "que coman balas y duerman en tanques"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, emplazó este miércoles a la ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, a pedir a los ciudadanos sin recursos "que coman balas y duerman en tanques".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rufián formuló a Cospedal una pregunta "breve y sencilla: ¿Tiene usted pensado, en un Estado con 750.000 familias sin ingresos, 800.000 personas sin asistencia sanitaria, 32% de pobreza infantil, 500.00 deshaucios en los últimos seis años, 13 millones de pobres, reducir un gasto militar que entre cifras reales y camufladas alcanza 17.465 millones de euros?".

Cospedal le dirigió una respuesta igualmente "breve y sencilla: no". Rufián le dijo entonces: "Ahora salga a la calle y dígale a la gente que coma balas y que duerma en tanques".

"Comprendo que en este ámbito, como en muchos otros, la demagogia es un recurso muy cómodo", dijo Cospedal, y también "que hay momentos en los que la coyuntura nos obliga a reafirmar las obviedades".

Por ejemplo, añadió, "es una obviedad que hoy no estamos viviendo momentos tan dramáticos como en otras épocas de la historia, pero sí es verdad que sufrimos la posibilidad y las amenazas de determinados regímenes que quieren atentar contra la libertad y la seguridad del mundo libre, de aquéllos que creemos en principios como la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos".

Cospedal equiparó en ese punto a los "regímenes totalitarios, bien sea ideológicamente, culturalmente, religiosamente, me da igual", y a los "populismos que pretenden acabar con nuestro sistema de valores".

Se remitió a la reflexión de Orwell sobre la necesidad de reafirmar obviedades "cuando hay muchas mentiras en el ambiente" y reiteró que también es obvia la necesidad de "defendernos", para lo cual los gastos en defensa "son fundamentales".

También es obvio, prosiguió, "que no puede existir libertad, igualdad, garantía en el disfrute de nuestras libertades y ejercicio de nuestros derechos si no hay seguridad, y hoy nuestra seguridad está amenazada", algo que reconocen "todas las naciones del mundo, las organizaciones internacionales de las que España forma parte y todos los gobiernos responsables".

Un Gobierno responsable, sentenció Cospedal, es aquel que sabe "que tiene la obligación de utilizar su defensa para que sus ciudadanos puedan disfrutar de sus derechos" y para garantizar "la sociedad del bienestar, las estructuras económicas que mantienen esa sociedad del bienestar, la soberanía, la independencia y la integridad territorial".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2016
MST/CLC/caa