Homs cree que la concesión del suplicatorio muestra la voluntad del Gobierno: "Ni diálogo ni puñetas"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PdeCat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró este martes, justo después de que el Pleno aprobara la concesión del suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para proceder penalmente contra él por la consulta soberanista del 9-N, que se ha desvelado la voluntad real del Gobierno ante Cataluña: "Ni diálogo ni puñetas".

"Hoy algunos habrán vencido en una votación pero no convencen", dijo Homs en rueda de prensa después de la votación en la que se concedió ese suplicatorio, en un debate y votación en sesión secreta en la que, según explicó, ninguno de los defensores de esa decisión tuvo "el coraje" de utilizar el turno a favor para expresar esa posición.

Subrayó que las posiciones de todos fueron claras. Por un lado, el PP, el PSOE y Ciudadanos a favor de "continuar la senda de la judicialización de la política catalana" creyendo que la "ilegalización" de las iniciativas que allí se toman anulan su existencia y por tanto no es necesario darles una respuesta política.

Por otro, quienes consideran que ese juicio es "político" y no es la forma de responder a un sentir mayoritario en Cataluña que reclama ejercer el derecho a decidir y que la democracia no es el problema sino la solución. Subrayó, en ese sentido, que la mayoría de los diputados catalanes de la Cámara votaron a favor de poder ejercer "con normalidad" la democracia en Cataluña y de que "poner urnas no sea un delito".

A partir de ahora, explicó Homs, lo relevante no es lo que le pase a él sino que se ha constatado que el discurso del diálogo esgrimido estos días por el Gobierno "está vacío, es retórica", porque no hay voluntad real de responder a ese sentir sino solo interpretaciones "interesadas" de la legislación por parte de la "Brigada Aranzadi".

"Nos han deslumbrado con la retórica del diálogo", afirmó, pero la votación ha sido "un jarro de agua fría para los de la tercera vía". "Ni diálogo ni puñetas", dijo Homs, sino intención de seguir con la "operación Cataluña", consistente en perseguir judicialmente a los adversarios políticos.

La realidad, denunció, es que Cataluña es para el Gobierno "un súbdito que tiene simplemente que obedecer, no proponer ni mucho menos querer votar".

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
CLC/gja