Garzón garantiza la "independencia" de IU en la construcción de un espacio común con Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, garantizó este martes "la autonomía y la independencia" de la coalición en el proceso de construcción de un espacio común con Podemos tanto en las instituciones como en la calle.
En los pasillos del Congreso de los Diputados, Garzón subrayó que a la vista de lo publicado en los últimos dos años "habríamos liquidado de forma efectiva" a la coalición en más de cien ocasiones, pero eso no ha sido así "y tampoco lo va a ser".
Insistió en que la coalición ha mejorado respecto a 2011 su presencia institucional con los ocho escaños en el Congreso y los dos en el Senado y con su participación en un espacio político, Unidos Podemos, que obtuvo más del 20% de los votos y tiene "expectativas" de mejorar ese resultado.
Aseguró que su pretensión no es "disolvernos" en ese espacio sino seguir construyendo un espacio de colaboración con esas y otras organizaciones para trabajar juntos en las instituciones pero también en las calles contra todas las manifestaciones de la precariedad. Hay muchas víctimas de la crisis, reiteró, "y necesitamos autoorganizarnos".
Garzón insistió en que el registro de la marca Unidos Podemos fue una medida "técnica, no política" con la única pretensión de protegerla de la laguna legal que permite a personas ajenas registrarla para su propio beneficio.
El espacio común no se construirá con el registro de un nombre ante el Ministerio del Interior, afirmó, sino colaborando en la calle, y las fórmulas concretas de esa colaboración "no se puede predecir en este momento" porque se irá desarrollando con el tiempo.
Garzón explicó que Izquierda Unida supo de ese registro cuando informó de ello Podemos, y no se hizo de forma coordinada "porque no requiere coordinación ninguna" al ser una medida que no tiene "ninguna importancia política".
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
CLC/LDS/caa