Avance

El sector de bebidas alcohólicas pide mantener la fiscalidad para contribuir al crecimiento económico y el empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de bebidas alcohólicas reclamó este martes de forma conjunta el mantenimiento de la fiscalidad actual, con el objetivo de "seguir aportando al crecimiento de la economía española, a su competitividad y a la generación de empleo”.

En un acto celebrado hoy en Madrid, donde se presentó un informe realizado por Analistas Financieros Europeos (AFI), participaron representantes del sector agrícola, industrial, de distribución comercial y el canal Horeca (que incluye a hoteles, restaurantes y caterings).

Según el informe, en un escenario de mantenimiento de la política fiscal y con las previsiones de crecimiento actuales de la economía, tomando como base 2014-2017, “la actividad económica se incrementaría en 3.488 millones de euros y representaría un crecimiento del 8,6% sobre la contribución actual del sector al PIB, que actualmente se sitúa en el 4%”.

Además, dicho informe asegura que si se mantiene el escenario de crecimiento, podrían generarse 64.601 empleos en toda la cadena de valor, mientras que la contribución fiscal de la cadena de valor del sector aumentaría en 1.718 millones de euros.

Para los representantes del sector de bebidas alcohólicas y su cadena de valor, “la subida fiscal incidirá en los márgenes empresariales, lo que llevará a cesar en actividades o reducir inversiones, con la consiguiente pérdida de empleo, o bien se trasladará a los precios finales de los consumidores, que reducirán su consumo o adquirirán productos de menor precio o categoría”.

Asimismo, “potenciales crecimientos del tipo del IVA podrían afectar a aquellos segmentos sociales de menor renta y al turismo, atendiendo a la sensibilidad del precio en el consumo”, indica el informe.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2016
DSB/caa