Vivienda. Los promotores prevén que el aumento en la constitución de hipotecas continúe durante todo el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, afirmó este lunes que la mejora en la cifra de hipotecas constituidas seguirá mejorando de forma continua durante todo el año.
En declaraciones a Servimedia, Galindo señaló que este tipo de cifras "mejorarán en los próximos meses" y continuará la tendencía iniciada en la segunda mitad de 2009 con la ralentización en la caída en la firma de este tipo de préstamos.
En este sentido, destacó que quien tenga la capacidad de acceder al crédito todavía puede encontrar en el mercado "un producto bueno con unas condiciones de compra inmejorables".
Esta mejoría en la cifra de hipotecas constituidas se debe, según Galindo, a una serie de condiciones "que se van manifestando", como el ajuste en los precios, el mantenimiento "bajo mínimos" de los tipos de interés, y la existencia de una "oferta buena de producto".
Asimismo, subrayó que la demanda de vivienda ha estado "retenida" desde el inicio de la caída del sector, pero añadió que esta situación "no puede mantenerse toda la vida" y debe reaccionar.
Además, apuntó que la mejora registrada durante el pasado mes de febrero se puede deber también al "efecto tirón" esperado por el anuncio del Gobierno de que eliminará la deducción a la compra de vivienda para las adquisiciones realizadas durante el próximo ejercicio.
También destacó que ha habido una "mejora tremenda" de la accesibilidad a la vivienda, con una caída en el esfuerzo necesario del 42% al 29%. "Estas son condiciones razonables para poder comprar", aseguró.
El presidente de la APCE señaló que el crecimiento en la cifra de hipotecas constituidas sigue "la misma tendencia" que los datos de transmisiones de vivienda, tanto nuevas como usadas.
Sobre el comportamiento de las hipotecas durante el próximo ejercicio, Galindo admitió que es "una incógnita", ya que la supresión de la deducción por vivienda se puede ver compensada por el esperado crecimiento de la actividad económica.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
MFM/lmb