Medio ambiente

Unas 6.500 personas voluntarias retiran 6,6 toneladas de basura en campos, bosques y montes de España

- Gracias a una campaña de Libera, proyecto impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 6.500 personas voluntarias han conseguido retirar y caracterizar 6,6 toneladas de ‘basuraleza’ de campos, bosques y montes de España gracias a una campaña del Proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

La octava edición de esa campaña se llevó a cabo entre los pasados 30 de noviembre y 15 de diciembre en 399 entornos terrestres del territorio español, según informó este miércoles el Proyecto Libera.

Gracias a la colaboración ciudadana se pudo categorizar el volumen, la cantidad y la tipología de 43.896 residuos abandonados en plena naturaleza con el objetivo de avanzar en el conocimiento del origen y tipología de la ‘basuraleza’. Destacaron colillas, bolsas, envoltorios y palos de chucherías, y piezas de plástico de hasta 2,5 centímetros.

Las organizaciones colaboradoras con esta iniciativa emplearon ‘eLitter’, una aplicación móvil pionera en la caracterización de ‘basuraleza’ desarrollada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero, en colaboración con el Proyecto Libera.

TRES CAMPAÑAS EN 2024

Todos los datos recogidos se han incorporado en la base de datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, y se añadirán a los elementos ya caracterizados que Libera incluye en su ‘Barómetro de la Basuraleza’.

“Cada vez son más personas las que, de manera altruista, están creando una base de datos de gran utilidad para poder llevar a cabo trabajos de sensibilización e investigación. Es un orgullo poder contribuir a esta gran red de colaboración ciudadana”, apuntó Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.

Por su parte, Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, indicó: “Cada año, somos testigos de cómo crece el compromiso y la implicación de la sociedad en la lucha contra la ‘basuraleza’, lo que no solo nos llena de orgullo, sino que también demuestra una mayor concienciación colectiva sobre el impacto de este problema en nuestros entornos naturales”.

Con esta convocatoria, Libera cierra su última campaña de ciencia ciudadana de 2024. Anteriormente, el proyecto organizó ‘1m2 por las playas y los mares’, que tuvo lugar en septiembre, y ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, desarrollado durante marzo.

Las tres movilizaciones de este año consiguieron comprometer a unas 18.500 personas voluntarias, que recogieron más de 230.300 residuos y retiraron casi 18 toneladas de ‘basuraleza’ en 1.189 puntos repartidos por diferentes entornos naturales de España.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MGR/clc