EL 65% DE LAS RECEPTORAS DE BANCOS DE SEMEN Y ÓVULOS EN ESPAÑA SON EXTRANJERAS
- Las parejas de lesbianas duplican en un año su asistencia a los bancos para inseminarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 65% de las mujeres que acuden en España a los bancos de semen y óvulos para quedarse embarazadas son extranjeras, según el Instituto de reproducción Cefer de inseminación artificial.
Fernando Marina, director de laboratorio del Instituto, declaró a Servimedia que muchas de esas extranjeras no son residentes en España, pero llegan al país porque es "el mejor a nivel mundial en donaciones de semen y óvulos".
Marina indicó que en España hay tantas donaciones de semen y óvulos porque "la ley es bastante permisiva" en comparación con otros países en los que la donación "está prohibida o no hay una compensación económica" por hacerlo, mientras que en España la donación de óvulos se paga con alrededor de 900 euros y la de semen con unos 50.
En donaciones de semen "hay más oferta que demanda, pero las donaciones de óvulos son más escasas, aunque cada vez hay más mujeres que lo hacen", según este experto.
Los bancos de óvulos en la actualidad no funcionan como los de semen, ya que los óvulos se utilizan "en el momento" y sólo se congelan los de aquellas mujeres que en al efectuar la donación no desean tener hijos pero que lo quieren hacer más adelante y conservan sus óvulos más jóvenes, según Marina.
Esto es una paradoja, según el experto, ya que cada vez las mujeres van retrasando más la maternidad y eso hace que necesiten más la recepción de óvulos.
"Estamos haciendo que donantes jóvenes estén dando óvulos a mujeres mayores que estaban capacitadas" para tener sus propios hijos pero que por edad han perdido dicha capacidad, y "las jóvenes retrasan la maternidad y probablemente necesitarán recibir óvulos en el futuro porque ya serán mayores para tener los suyos propios", aseguró Marina.
Por último, Marina destacó que las parejas de lesbianas acuden cada vez más a inseminarse, e indicó que en 2008 hubo alrededor de 20 ó 25 casos y que en lo que va de año de 2009 ya ha habido más de 40.
FALTAN ÓVULOS
Por su parte, Juancho García Velasco, director de la clínica de fertilidad IVI de Madrid, indicó a Servimedia que ha habido un aumento en el número de donaciones, tanto de semen como de óvulos, pero es difícil saber "si se ha producido por la crisis o por las campañas que se realizan constantemente".
"La demanda de ovocitos está creciendo de forma exponencial, ahora la donación de óvulos es una tercera parte del total y hace 10 años era sólo de un 10%", y ésto se debe a que "las mujeres tienen hijos más tarde", aseguró García.
Según este experto, "la unica forma de evitar la donación sería que una chica de 20 años done sus óvulos" para utilizarlos ella misma años después, y aseguró que son casos escasos pero cada vez se dan con más frecuencia, ya que se dan cuenta de que cuando quieren tener hijos no pueden.
"La donación de ovocitos es inocua" y no provoca "adelanto de menopausia ni problemas en la menstruación" y la lista de espera para donar es de "uno o dos meses", explicó.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2009
CLC