EL 65% DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE ACCESO AL CINE EN SU MUNICIPIO, SEGUN EL CENSO DE CINE DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 25,7 millones de personas, es decir, el 64,8% de la población española, no tienen acceso a una sala de cine en su municipio, según se desprende del "Censo de Salas de Cine 2002" referido a marzo de 2002 y realizado por la Asociación para la Investigción de Medios de Comunicación (AIMC).
El informe revela que un total de 481 municipios españoles tienen al menos una sala de cine, lo que supone 15 menos que los contabilizados en el anterior censo de enero de 2001. También señala que el porcentaje de municipios con cine es de un 6,1% respecto a los 8.097 municipios de España.
Por otra parte, el censo del año 2002 confirma la tendencia a tener cada vez menos locales de cine (50 menos) pero con más salas y con pantallas más pequeñas. En este sentdo, en el último año se ha pasado de 1.018 locales a 968, mientras que el número de salas/pantallas ha aumentado de 3.241 a 3.488.
En este sentido, destaca que más de la mitad de los locales de cine, 505, cuentan con más de una sala/pantalla. Los cines Kinépolis en Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 25 salas; y AMC Vallés en Terrasa (Barcelona), AMC Las Rozas (Madrid) y Kinépolis Valencia, con 24, ocupan las primeras posiciones.
Algo que sí sigue aumentando año tras año es el aforo de las salas, qu ya se sitúa en 918.446 butacas frente a 738.739 contabilizadas en mayo de 1998.
Por otra parte, el censo revela que las comunidades autónomas con mayor número de salas de cine continúan siendo las mismas, es decir, Cataluña, Madrid y Andalucía. En cuanto a las provincias, Madrid (con 593) y Barcelona (453) son las que más salas acogen.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2002
SBA