EL 65,7% DE LOS JOVENES CATALANES QUE ACUDEN A CNTROS DE FORMACION DE ADULTOS LO HACEN PARA ENCONTRAR TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 65,7 por ciento de los jóvenes catalanes de entre 16 y 24 años que acuden a los centros de formación de adultos lo hacen para encontrar trabajo, según una encuesta realizada por el Institut Dep sobre el perfil de estos alumnos por encargo de la Generalitat catalana.
El consejero catalán de Bienestar Social, Antoni Comas, y la directora general de Formación de Adultos, Angela Miquel, dieron hoy a conoer en rueda de prensa el resultado de esta encuesta, realizada a 7.163 alumnos que asisten a estos centros.
Según el estudio, casi el 70 por ciento de estos alumnos realizan cursos para obtener el graduado escolar y el resto asiste a otros como inglés, catalán y formación profesional.
Nueve de cada diez alumnos asisten a las clases con profesor y el resto siguen los cursos de autoformación. La mayoría asisten a los centros de formaciónas por la tarde.
Un 44 por ciento de los alumnos trabaja,aunque la mayoría lo hace de manera eventual. En cambio, un 11,2 por ciento tiene empleo fijo. De entre los alumnos que no trabajan, el 36 por ciento tiene alguna experiencia laboral y el 19,2 por ciento no ha trabajado nunca.
El área metropolitana de Barcelona acapará al mayor número de alumnos que realizan cursos de formación de adultos, de los que un 40 por ciento han aprobado sólo hasta el séptimo curso de EGB. No obstante, el 41,1 por ciento de los entrevistados van a continuar estudiando formacin profesional y un 38,1 por ciento va a quedarse con el título de graduado escolar.
El 92,6 por ciento de estos alumnos viven con sus padres, de los cuales el 90 por ciento no tienen estudios o sólo cuentan con estudios primarios y son de clase baja o media baja.
La dificultad y la escasa motivación por los estudios, junto con las ganas o la necesidad de trabajar, son las principales causas por la que estos estudiantes dejaron los estudios primarios.
Un 92,7 por ciento de los alumnos naciero en Cataluña. De ellos, un 48,2 por ciento son descendientes de emigrantes de otras comunidades autónomas, un 19,8 por ciento son hijos de padres catalanes y un 24,7 por ciento de parejas mixtas.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1998
J