OHL ve “desmedida” la rebaja del rating de Moody’s

- García Madrid apunta una “total desconexión con los fundamentales“ del grupo

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de OHL, Tomás García Madrid, afirmó este jueves que la nueva rebaja del rating de Moody´s, la tercera en ocho meses, es “desmedida”, para agregar que supone una “situación sin precedentes“ y “creemos que existe una total desconexión con los fundamentales, actuales y futuros, de la compañía y su perfil crediticio".

Así lo indicó en una conferencia con analistas después de la decisión de la agencia de calificación Moody’s de rebajar el rating corporativo de OHL de B3 a Caa1 con perspectiva negativa.

García Madrid recordó que OHL ha desinvertido, en estos ocho últimos meses, alrededor de 1.400 millones de euros en activos (Abertis y Metro Ligero Oeste) para eliminar riesgo de su perfil financiero, reducir deuda, y fortalecer su posición de liquidez.

Además, apuntó Fitch no ha modificado ni su rating ni su perspectiva sobre el mismo, que se encuentra hoyen día en BB- (perspectiva estable), lo que implica que su visión sobre el perfil financiero de OHL se encuentra cuatro escalones por encima de la de Moody’s.

El ‘número dos’ de OHL señaló que la decisión de Moody’s se basa principalmente en el impacto negativo de la reducción de los ingresos en 2016 en el negocio de ingeniería y construcción, pero destaca que el grupo en la actualidad posee una cartera de obra “saneada, enfocada, y sostenible“ pero que no será visible hasta que terminemos los trabajos pendientes.

“Esto llevará cierto tiempo (18-24 meses), y supondrá a medio plazo una salida de caja (en su mayor pico de unos cerca de 300 millones de euros, y cercana a cero cuando se cobren las reclamaciones“, agregó.

García Madrid quiso dejar claro que la reducción de deuda y preservación de una “fuerte“ posición de liquidez a la vez que se aseguran las necesidades de financiación es una “prioridad clave para OHL“.

De esta manera, apuntó que OHL cuenta con un “sólido“ historial de disciplina financiera y control de deuda, que espera continúe incluso con “más determinación“ en el futuro.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2016
BPP/gja