El PP advierte al PSOE de que "la cacería" contra Fernández Díaz coloca a Iglesias como líder de la oposición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, advirtió este miércoles al PSOE de que "la cacería" contra el exministro Jorge Fernández Díaz para impedir que presida una comisión de la Cámara coloca a Podemos y a su secretario general, Pablo Iglesias, como "líder de la oposición".
Hernando denunció en los pasillos del Congreso la "destrucción" del acuerdo general para el reparto de cargos en las mesas de las comisiones, que era "equitativo y justo" y que permitía a cada cual proponer a sus propios candidatos para los puestos que le corresponden sin cuestionar los nombres propuestos por los demás.
Juzgó "deplorable" la sesión de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación en la que finalmente el PP decidió aplazar la votación sobre la elección de Fernández Díaz como presidente, acusó a "los populistas" de permitirse "el lujo de determinar quién es demócrata y quien no", y lamentó que el PSOE hiciera "seguidismo" de esa posición.
Hernando dijo que si Unidos Podemos es "coherente" tendría que abandonar todos los cargos que ocupa en mesas de comisiones, algo que nadie puede forzar porque una vez elegidos esos cargos solo pueden ser relevados en caso de dimisión.
Aseguró que a él no le gustan otros candidatos propuestos por otros grupos, pero en eso consistía el acuerdo. De hecho, dijo, "me he tragado" a diputados "con expedientes abiertos en la Universidad de Málaga" o a la socialista Soraya Rodríguez, en su día "cuestionada" por la gestión de fondos de cooperación internacional.
"ME CAE MAL, ME PARECE GORDO"
Aunque haya a quien no le gusta, añadió, Fernández Díaz ha trabajado "al servicio del Estado" desde el Ministerio del Interior, promoviendo importantes acuerdos contra el terrorismo y consiguiendo resultados "extraordinarios" en la reducción de la delincuencia, con lo que ha cumplido su servicio público "al cien por cien".
Hernando insistió además en que son los ciudadanos quienes reprueban a los diputados en las urnas, quitando peso así al argumento de que Fernández Díaz ha sido reprobado por la mayoría del Congreso. Las explicaciones tienen que ser razonables, dijo, y no del tipo "me cae mal, me parece gordo, no me saludó por un pasillo o hizo no sé qué sin conocer la versión del adversario".
Hernando no quiso avanzar si su partido mantendrá a toda costa la candidatura de Fernández Díaz o si le propondría para otra Comisión, como la de Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Esa votación también se aplazó, explicó, para evitar que se responsabilice al PP de buscar "represalias" contra otros grupos, ya que también la presiden ellos.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2016
CLC/caa