Inverco pide a los políticos visión a medio y largo plazo a la hora de abordar las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, pidió este martes a los representantes políticos que “tengan no solo una visión a corto plazo” respecto a la solución del déficit de la Seguridad Social, sino que “también tengan una visión a medio y largo plazo” para definir el modelo de pensiones.

En una jornada sobre ‘Planes de pensiones en España: eficacia del sistema español con la perspectiva del modelo europeo’, organizada por 'Cinco Días' e Ibercaja, Martínez-Aldama consideró que “lo que no nos sobra es tiempo” para acometer los cambios en el sistema que lo hagan sostenible y permitan pagar unas pensiones “adecuadas y dignas”.

El presidente de Inverco indicó que el gasto público en pensiones en España se sitúa actualmente en el 10% del PIB y ascenderá hasta el 14% en 2050, lo que se traduce en un 40% más de gasto, unos 45.000 millones más por año desde este momento hasta 2050.

En cambio, el gasto medio en pensiones de los países de la OCDE se sitúa en el 9% actualmente y en 2050 gastarán la mitad que España, señaló el responsable de Inverco, para agregar que de este modo el modelo español diverge con el de los países de la OCDE, porque las fuentes de financiación de las pensiones no se han diversificado.

Por ello, pidió un “debate serio” al respecto y consideró que “hay que ir hacia un equilibrio entre un sistema público, que tiene que seguir existiendo, y un sistema de capitalización” que tenga más peso que el actual.

Asimismo, desde Inverco se reiteró la necesidad de que los trabajadores conozcan la estimación de cuál puede ser su pensión en el futuro para poder tomar decisiones respecto a sus rentas.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2016
MMR/caa