Vivienda. Corredor asegura que la banca ha empezado a facilitar "más agilmente" el acceso a los créditos hipotecarios

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró este lunes que los bancos y cajas han empezado a facilitar, "más agilmente y con la prudencia necesaria", el acceso a los créditos hipotecarios por parte de las familias españolas.

Corredor hizo estas declaraciones en relación a los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ponen de manifiesto un aumento del 8,5% en el número de hipotecas concedidas en el mes de febrero, con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Durante su intervención en la conferencia de alto nivel sobre Sostenibilidad Urbana y Regeneración Urbana Integrada en Europa, organizada por el Ministerio de Vivienda y por la Entidad Estatal de Suelo (Sepes), que se celebra estos días en Madrid, la ministra afirmó que "cada vez son más los indicadores que confirman que "el sector inmobiliario está entrando en una fase de mayor estabilidad, después de casi tres años de duro ajuste".

En este sentido, Corredor dijo que la mejora en la concesión de créditos para la adquisición de viviendas sugiere que "ha culminado una buena parte del ajuste inmobiliario". "Hemos pasado lo peor de la crisis y no podemos volver al modelo de 700.000 viviendas anuales en stock", concluyó la titular de Vivienda.

Por otro lado, Corredor hizo hincapié en la importancia de la regeneración urbana integrada para alcanzar un modelo de ciudad "compacta", basado en la cohesión social y el urbanismo sostenible, que se consigue, según dijo, llevando a cabo políticas "socialmente deseables", "mediambientalmente necesarias y "económicamente convenientes".

Por su parte, el presidente del BBVA, Francisco González, indicó que las ciudades son "auténticos laboratorios de innovación". A su juicio, la morfología urbana está en constante cambio, gracias en parte a las políticas públicas que se adaptan a los retos de la globalización, el envejecimiento de la población y el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
VCG/pai