Estatuto Castilla-La Mancha. Las Cortes aprueban retirar del Congreso la propuesta de reforma del estatuto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron hoy, con el voto en contra del PP y por una diferencia de seis votos, la retirada de la propuesta de reforma del estatuto de la comunidad, que se encuentra en trámite en el Congreso de los Diputados. Así, el presidente autonómico José María Barreda cumple su palabra de retirar el texto si éste no era fruto de un acuerdo entre PP y PSOE.
El debate en el Parlamento autonómico, que comenzó a las 10.00 horas, estuvo marcado por los reproches entre la secretaria general del PP y presidenta de los populares en la comunidad, María Dolores de Cospedal, y el presidente Barreda.
Cospedal, que durante su primera intervención pidió a Barreda que dimita, comenzó su réplica defendiendo la propuesta que los populares presentaron, en el último momento, ante la Comisión Constitucional del Congreso, y que fijaba la necesidad de agua de la región en 4.000 hm3 al año, pero suprimía el término "reserva hídrica" del texto.
Según explicó, "la referencia a una reserva carece de eficacia en sí misma", ya que es la legislación estatal la que determina las asignaciones a cada cuenca. "Esto es lo que dice el Estatuto de Aragón", aseveró. En esta línea, aseguró que "la propuesta del PSOE no fija una reserva y no sabemos con qué límite temporal ni si es para toda la vida".
"Nuestra propuesta es buena y lo sabe todo el mundo, hasta usted señor Barreda", subrayó, al tiempo que destacó que "no entiendo por qué no la admiten porque es perfecta legalmente y desde el punto de vista de las necesidades". Quizás, respondió, es por "su afán de usar el agua como tema electoral".
"Les interesa seguir hablando del problema del agua en lugar de que se solucione", afirmó. "Hay cosas que no hay quien se las crea", espetó, y dijo que es Barreda el "responsable de sacar el Estatuto" adelante. Por ello, consideró que el hecho de que los socialistas digan "que se ha cumplido la palabra del presidente Valcárcel, "cuando en España gobierna el PSOE", es "una vergüenza".
"Si hoy tuviéramos un estatuto, seria su éxito", le espetó a Barreda, pero "hoy lo que tenemos es su fracaso". En su opinión, a Barreda "le han aconsejado mal", ya que "no va a sacar rédito electoral". "Si retira el Estatuto, será porque es usted un presidente en retirada", aseveró."Será su fracaso y debería presentar su dimisión", dijo.
RESPUESTA DE BARREDA
Por su parte, Barreda recomendó a Cospedal "no esperar a ganar las elecciones para aportar algo y ser constructiva" y acusó a la secretaria general de "desviar el tiro tratando de eludir su responsabilidad" en el fracaso del texto.
"Ha sido su comportamiento, su voto y su falta de influencia en el PP lo que ha hecho que no se pueda aprobar", argumentó, ya que, "no nos ha podido convencer de en qué aspecto la propuesta que redactó Valcárcel mejora la ponencia".
A esta cuestión, Barreda aseguró que dicha propuesta "perjudica gravemente el texto, hasta el punto de desnaturalizarlo" y "descafeínar la nuestra, dejarla sin fuerza para ser eficaces y firmes en la defensa de nuestros intereses".
Asimismo, acusó a Cospedal de actuar "como un verdadero "Caballo de Troya", al "defender otros intereses", "dejar tirada a esta tierra" y "meter el Estatuto en un callejón sin salida". "Valcárcel llegó para apretar las tuercas y bien que las apretó", puntualizó.
"No quiero aprobar el Estatuto con los votos del nacionalismo porque no tiene sentido. Son los votos del PP los que se necesitan", subrayó, e insistió en que "hubiera sido para mí muy fácil aprobar el texto en los términos que proponía Valcárcel", pero, las organizaciones agrarias, los empresarios de la región, la universidad y la gente "me dijeron: no cedas más".
Para finalizar, Barreda dejó claro que "no estoy de retirada sino con más fuerza que nunca y con la convicción más profunda de que hay que hacer lo posible para que el PP ponga al frente de su grupo a alguien que comprenda y defienda esta tierra".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
CDM/pai