Ampliación

La constitución de hipotecas subió un 8,5% en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

En febrero se constituyeron un total de 54.813 hipotecas sobre vivienda en España, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el avance con respecto al mes de enero fue del 2%.

En cuanto al capital prestado por las entidades financieras, superó los 6.478 millones de euros, lo que muestra un incremento del 3,5% sobre febrero de 2009 y un 6,8% de incremento con respecto a enero.

Por su parte, el importe medio de los préstamos hipotecarios se situó en febrero en 118.185, un 4,6% menos que el año pasado.

En total, en enero se hipotecaron 87.795 fincas, un 1% más que en el mismo mes de 2009, aunque supone un descenso del 2,6% sobre enero.

Las cajas de ahorro volvieron a liderar la concesión de préstamos hipotecarios durante febrero (51,3% del total), seguidas de los bancos (37,9%) y otras entidades financieras (10,8%).

En cuanto al capital prestado, las cajas conceden el 43,2% del total, los bancos el 46,1% y otras entidades financieras el 10,7%.

El tipo de interés medio es del 3,97%, lo que supone un descenso del 26,5% en tasa interanual y del 2% respecto a enero de 2010.

Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas es del 4,13% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los bancos, el tipo medio de sus

préstamos hipotecarios es del 3,81% y el plazo medio de 21 años.

El 95,7% de las hipotecas constituidas en febrero utiliza un tipo de interés variable, frente al 4,3% de tipo fijo.

CAMBIOS EN CONDICIONES

El número total de hipotecas con cambios en sus condiciones en febrero es de 43.882 (+10,5%). En el caso de viviendas, el número de hipotecas que modifican sus condiciones es de 27.186, un 10,5% más.

Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, en febrero se producen 36.238

novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un aumento interanual del 9,1%.

El número de préstamos que cambian de entidad (subrogaciones al acreedor) es de 5.225, un 18,4% más en tasa interanual.

De las 43.882 hipotecas con cambios en sus condiciones durante el mes de febrero, el 40,4% se deben a modificaciones en los tipos de interés.

Por su parte, en febrero se cancelaron registralmente 48.691 hipotecas, un 0,6% más que en el mismo mes de 2009.

Las comunidades autónomas con mayor importe medio hipotecado son Baleares (206.102 euros) y Comunidad de Madrid (205.718 euros), mientras que las que presentan las mayores tasas de variación son también Baleares (36,1%) y Canarias (18,4%).

Por contra, las evoluciones más negativas se dan en Extremadura (-41,2%) y Navarra (-31%).

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2010
GFM/gfm