Gestha defiende una legislación europea que proteja a quienes filtran información de interés tributario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) colaborará con las autoridades europeas para establecer un marco legal que proteja a los ciudadanos que filtran a Hacienda datos tributarios de presuntos evasores fiscales.
En concreto, se trata de crear una legislación que no penalice a aquellos que sacan a la luz presuntas irregularidades fiscales, como ha ocurrido con Hervé Falciani tras la revelación de la ‘lista del HSBC’, explicó este viernes Gestha en un comunicado.
El secretario general de Gestha, José María Mollinedo, participará el próximo martes en la conferencia ‘Whistleblower protection-What must be done?’, organizada en Bruselas por el grupo parlamentario de la Izquierda Unida europea y la Izquierda Verde Nórdica.
Mollinedo analizará la relación entre transparencia y corrupción y los casos más importantes que se han conocido por denuncias, tanto de presuntas evasiones, como de presuntas malversaciones de fondos públicos o cohechos.
Para Gestha, es el momento de elaborar una legislación en el ámbito europeo que proteja a las personas que denuncian estas prácticas. Normalmente, lamentó, son estos ciudadanos los que quedan comprometidos ante la ley y sobre los que recaen las consecuencias de la normativa administrativa o penal.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2016
BPP/gja