Expertos en economía y política advierten del hundimiento de las bolsas por el triunfo de Trump
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administración impondrá “el aislacionismo económico” y defenderá “una subida más rápida de los tipos de interés” lo que intensificará el flujo de capitales hacia Estados Unidos y “depreciará los tipos de cambio en las economías emergentes”. “A corto plazo, en un entorno de incertidumbre, Wall Street y las bolsas mundiales hundirán sus cotizaciones y el dólar se depreciaría levemente”.
Es el análisis que hace el catedrático de Economía de Esade, Xavier Mena, tras la elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos.
Respecto al ámbito político y fiscal, Ángel Saz-Carranza, director de EsadeGeo, habla de “inestabilidad legal” en torno al presidente porque “el Congreso de Estados Unidos será completamente disfuncional”. “Los casos de evasión fiscal y abusos contra el mismo no remitirán”, agrega.
El profesor de Derecho de la misma entidad, José María de Areilza, califica de “mala noticia” para el libre comercio entre ambos lados del Atlántico la victoria del republicano, también extensible “en materia de seguridad y defensa”.
Su colega en la Dirección General y Estrategia, Jaume Villanueva, analiza las consecuencias negativas que, desde su perspectiva, también tendrá el mandato de Trump en el mundo empresarial. “La restricción a la inmigración no sólo impactará negativamente en el sector de alta tecnología, sino también muchas pequeñas empresas que dependen de una mano de obra inmigrante joven”.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2016
AHP/man