El derecho a la información será protagonista este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa
- La Unesco premia a la periodista chilena Mónica González
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Libertad de información: el derecho a saber", es el lema que ha elegido la Unesco para celebrar en 2010 el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que cada año se conmemora el 3 de mayo.
La Unesco ha querido resaltar en esta ocasión la importancia de la libertad de información como parte integral de la libertad de expresión y como una importante herramienta para los sistemas democráticos.
Cada año, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Unesco entrega un premio a un periodista destacado de cualquier país del mundo. Esta edición ha sido para la periodista chilena Mónica González Mújica, abanderada de la lucha contra la dictadura en su país.
Nacida en 1949, esta periodista estuvo cuatro años exiliada tras el golpe militar de 1973 por su investigación de numerosos casos de violación de los derechos humanos y de las maniobras financieras de Pinochet y su familia. Estuvo encarcelada entre 1984 y 1985 y una vez liberada, retomó el periodismo de investigación y publicó artículos y libros sobre los abusos de la dictadura militar.
Desde 2007 dirige el Centro de Investigación e Información Periodística (Ciper) y organiza talleres de periodismo en Chile y en el extranjero, labor que compagina con su trabajo como reportera.
El acto de entrega del premio a Mónica González se celebrará este 3 de mayo en Brisbane (Australia), la ciudad elegida este año por Unesco para la celebración de este día mundial.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2010
JRN/caa