Madrid. La Comunidad declara Bien de Interés Cultural el Convento de las Clarisas de Valdemoro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Convento de las Clarisas Franciscanas de la Encarnación de Valdemoro, cuando se celebra el 400 aniversario de su fundación, promovida por el Duque de Lerma, y considerado un ejemplo notable de la arquitectura del barroco madrileño, explicó su portavoz, Ángel Garrido.
El Gobierno regional, que vela por la conservación del patrimonio histórico, con esta declaración de BIC, protege este conjunto conventual atendiendo a sus valores estéticos, su estructura general y parte de su patrimonio inmueble, apenas alterados por el tiempo, y por constituir uno de los hitos arquitectónicos del Conjunto Histórico de Valdemoro, siendo parte fundamental de su historia.
Informó de que desde el año 2001, la Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,7 millones de euros en obras de restauración del convento y así, se han acometido trabajos que han afectado a diferentes dependencias que incluyen el claustro y la sacristía.
Actualmente, añadió, se está restaurando la fachada exterior de la nave de la iglesia del convento, una actuación presupuestada en más de 37.000 euros.
El Convento de Clarisas Franciscanas de la Encarnación es un edificio representativo del primer barroco o manierismo clasicista del ámbito cortesano.
Dijo que constituye uno de los hitos arquitectónicos del Conjunto Histórico de Valdemoro y es parte fundamental de su historia y explicó que está documentado que la iglesia tuvo tres retablos de gran calidad, realizados al finalizar las obras.
Afirmó que actualmente solo se conserva el retablo mayor, dedicado a la Encarnación, cuya estructura general se ajusta a la tipología propia del primer cuarto del siglo XVII.
El retablo fue restaurado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en 2007.
Por su parte, la Dirección General de Patrimonio Cultural, en el marco del Convenio de Colaboración con la Provincia Eclesiástica, ha llevado a cabo intervenciones en los últimos años para llevar a cabo la restauración integral del convento y recuperar la configuración original y así, entre otras actuaciones, se ha adecuado la sacristía y los locales adyacentes.
“Se ha procedido a la adecuación de las celdas, el claustro y la sacristía, al cerramiento del convento, las escaleras principales y los locales del noroeste, y a la restauración del interior del templo y la dotación de las instalaciones necesarias para cada uno de los diferentes espacios, respetándose en todo momento la concepción histórica", indicó. Asimismo, "se ha garantizado la seguridad estructural, manteniéndose el sistema original de viguería vista con revoltones”, manifestó.
Dijo que también se han restituido los solados de barro y revestimientos interiores, recuperándose pinturas que habían permanecido ocultas en los paramentos y señaló que este año se ha acometido la restauración del paño de fachada exterior de la nave del templo del convento y entre, otras actuaciones, se ha llevado a cabo la limpieza de piedra de ladrillo y escultura de Santa Clara.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2016
SMO/man