Madrid. Zapata: “Se nos está juzgando con un estándar determinado por ser de Ahora Madrid”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata aseguró este lunes, a la salida de su vista con los magistrados de la Audiencia Nacional que le juzgan por un tuit ofensivo hacia la víctima de ETA Irene Villa, que “se nos está juzgando con un standard determinado por ser de Ahora Madrid”. También dijo estar “tranquilo” porque ha ido “a contar la verdad”.
“Han tenido que cerrar el cementerio de las niñas de Alcàsser para que no vaya Irene Villa a por repuestos", escribió este edil del equipo de Manuela Carmena en 2011, cuando aún no ostentaba ningún cargo público. Este mensaje originó una denuncia por parte de la asociación Dignidad y Justicia por considerarlo enaltecimiento del terrorismo y ofensivo.
No obstante, la misma Irene Villa reconoció que no le había ofendido, después de recibir disculpas del actual concejal-presidente de los distritos madrileños de Fuencarral-El Pardo y Villaverde.
“Tengo la certeza de que haber sido concejal de Ahora Madrid ha dado visibilidad a mis tuits de hace muchos años de una determinada manera”, explicó Zapata. Asimismo, indicó a los medios de comunicación que esperaban a su salida de la Audiencia Nacional que “no estamos valorando” la posibilidad de que resulte condenado.
CIERRE Y REAPERTURA
“No me gusta causar dolor intencionado a nadie”, agregó. “Me arrepiento de no haber contextualizado de manera suficientemente clara “, lamentó, al tiempo que subrayó que su respeto “a las víctimas del terrorismo es absoluto”.
“Me hubiera gustado que las víctimas supieran que no había intención de hacerles daño”, concluyó el edil.
Este tuit, que su autor relacionó con el humor negro, hizo que la alcaldesa, Manuela Carmena, no lo considerara apto para ser delegado de Cultura, cargo que cedió a Celia Mayer. El caso fue cerrado por los tribunales hasta en tres ocasiones por el magistrado Santiago Pedraz, al entender que no había ningún delito.
Sin embargo, la Sección tercera de la Audiencia Nacional decidió reabrir la causa que este lunes empezó a ser sometida a juicio. “Hay que responder tranquilamente y asumir las responsabilidades políticas, concluyó Zapata.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
GIC/nbc