Robles y Sumelzo defienden un PSOE unido y niegan estar conspirando junto a Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

Las diputadas del PSOE Margarita Robles y Susana Sumezo reclamaron este lunes un PSOE "unido" independientemente de que ellas, junto a 13 compañeros, rompieran la disciplina de voto en la investidura de Mariano Rajoy, y aseguraron no estar en un supuesto intento del ex secretario general Pedro Sánchez de retomar el poder.

Lo hicieron en declaraciones en el Congreso de los Diputados dos horas después de que los 15 diputados que votaron 'no' a Rajoy presentaran sus alegaciones de respuesta al procedimiento que les abrió el grupo parlamentario por romper la disciplina de voto.

Robles, Sumelzo y Zaida Cantera comparecieron ante los medios en representación de todo el grupo. La primera apeló a que la Constitución, que está "por encima" del reglamento del grupo, sí permite el voto en conciencia de los diputados, e insistió en que lo ejerció por "responsabilidad". "Hicimos lo que pensábamos que era mejor para el PSOE y para nuestros votantes", reafirmó.

La exmagistrada del Tribunal Supremo aseguró que los 15 diputados no piensan en las sanciones que les pueda imponer el grupo, ni los puestos dentro del grupo que les puedan arrebatar, que son "lo de menos", sino sólo "en trabajar" porque tienen "mucho que aportar".

REUNIÓN DE SÁNCHEZ

Robles aseguró que no conocía la reunión de la que informa el diario 'El País', en la que Sánchez se citó con dirigentes y diputados afines supuestamente para presionar por la convocatoria rápida del Congreso Federal, y remató: "Queremos un PSOE unido y fuerte. Hicimos las alegaciones desde el corazón pero queremos estar todos unidos. Estamos en un proyecto, el del Partido Socialista, para hacer una oposición justa y rigurosa".

Por su parte, Sumelzo también negó estar en ningún grupo alternativo dentro del PSOE comandado por Sánchez para enfrentarse a la Gestora. "Soy militante de base y estamos en el Congreso", zanjó.

Ella también apeló a que su 'no' a Rajoy fue "en conciencia", cumpliendo "la palabra dada" a los votantes, manifestó su "mayor respeto" por los diputados que se abstuvieron, se negó a valorar las posibles sanciones y apostó por la unidad del grupo parlamentario. "Tenemos que trabajar todos unidos, hacer un buen trabajo de oposición y ser la alternativa al PP".

Por último, Cantera, a quien se le preguntó si también estaría dispuesta a romper la disciplina de voto cuando el PSOE eventualmente se abstenga ante los Presupuestos Generales del Estado, contestó que no quería entrar en "futuribles", aunque no tendrá "inconveniente en ver qué se plantea" en ese proyecto y decidir su voto.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
KRT/caa