BBVA dejará de formar parte en 2017 de las Entidades de Importancia Sistémica Mundial

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA dejará de ser identificado en el grupo de las Entidades de Importancia Sistémica Mundial (EISM) en 2017, calificación que sí mantendrá Banco Santander.

Según informó hoy el Banco de España, la entidad presidida por Francisco González ha obtenido una puntuación inferior a los 130 puntos necesarios para mantenerse en esa categoría.

Como consecuencia, BBVA pasa al grupo de Otras Entidades de Importancia Sistémica (OEIS), donde están también CaixaBank, Bankia, Banco Sabadell y Banco Popular.

Al mantenerse como EISM, el Banco Santander estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de 'nivel 1 ordinario', el denominado colchón de capital de EISM, equivalente al 1 % de su exposición total al riesgo en base consolidada.

No obstante, el colchón aplicable en 2017 será del 0,5%, según la Disposición Transitoria Décima de la Ley 10/2014, que establece un periodo de implantación gradual, por el que únicamente será exigible en ese año el 50 % del total cuyo requerimiento completo sólo será efectivo en 2019. En 2018, su colchón, de mantenerse en esta categoría será del 0,75%.

OTROS 'COLCHONES'

En cuanto a las OEIS, BBVA tendrá un colchón del 0,375 % en 2017 y del 0,75 % en 2019; mientras que CaixaBank, Bankia, Sabadell y Popular tendrán colchones del 0,125% en 2017 y 0,25% en 2019.

La cuantificación de los colchones está basada en una metodología distinta a la utilizada el año pasado, en línea con los nuevos criterios establecidos por el Banco Central Europeo a fin de reducir la heterogeneidad de los colchones de capital para OEIS que fijan los distintos países del Mecanismo Único de Supervisión.

Esta nueva metodología ha dado lugar a un aumento de 0,25 % de los colchones finales exigibles a partir del 1 de enero de 2019 a BBVA, Sabadell y Popular.

Como en el caso de las EISM, la designación de OEIS se realiza anualmente. De mantener las entidades actualmente designadas su condición de OEIS en 2018 BBVA tendría un colchón del 0,5625%; y Caixabank, Bankia, Sabadell y Popular, del 0,1875%.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
JBM/nbc