Tres de cada cuatro euros donados a proyectos del #GivingTuesday se deducirán fiscalmente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
#GivingTuesday, iniciativa solidaria global que se celebrará el próximo 29 de noviembre, tiene como sus principales beneficiarias a las entidades sociales que han decidido enmarcar su proyecto en la plataforma que agrupa a unas 160 entidades sociales de toda España con distintas causas solidarias en ámbitos de la salud, el medio ambiente, las tecnologías, la investigación o la cooperación.
No obstante, la legislación también se ha adaptado para promover de manera más directa la participación de empresas y colectivos ciudadanos en iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, como es el caso de #GivingTuesday.
Según la legislación reciente comentada por la Asociación Española de Fundaciones sobre deducciones fiscales, aquellos particulares que deseen participar en esta iniciativa con contribuciones económicas tendrán una deducción fiscal del 75% en los primeros 150 euros que destinen a una causa solidaria. Este porcentaje pasará al 30% para el resto de la cantidad, si la hubiera.
Estas deducciones suponen un considerable aumento respecto a 2014, cuando los primeros 150 euros donados gozaban de un 25% de deducción fiscal y el resto, del mismo porcentaje.
Las empresas podrán deducirse hasta un 35% de la donación sobre su cuota íntegra, lo que favorece la inclusión de estas organizaciones en iniciativas relacionadas con el Tercer Sector. Además, si estas donaciones se convierten en costumbre y se decide aplicarlas en varios ejercicios, las empresas podrán deducirse hasta un 40%, frente al 37,5% contemplado en el Impuesto de Sociedades en 2015, o el 35% en 2014.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2016
AGO/caa