La renta disponible de los españoles oscila entre 15.830 euros en Extremadura y 25.383 en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La renta disponible de los contribuyentes españoles (renta bruta después de impuestos) oscila entre los 15.830 euros de media en Extremadura y los 25.383 euros en la Comunidad de Madrid.

Así consta en la ‘Estadística de los declarantes del IRPF por municipios’ correspondiente a 2014 publicada este jueves por la Agencia Tributaria, que recoge que la media en el conjunto de España es de 20.069 euros.

En esta última edición de la estadística, se incluye como novedad la incorporación de una aproximación a la renta bruta y la renta disponible de los declarantes de IRPF. La Agencia Tributaria explica para determinar la renta disponible se hace una considera de los impuestos “en sentido amplio”, al integrar la parte de las cotizaciones sociales del trabajo por cuenta ajena y la cuota resultante de la declaración.

Tras la Comunidad de Madrid, las regiones con una renta disponible media más elevada son Cataluña (22.291 euros), Asturias (20.366), Baleares (20.138), Cantabria (20.065), Aragón (19.773) y La Rioja (19.196).

A continuación se encuentran Castilla y León (18.603), Canarias (18.362), Comunidad Valenciana (18.220), Galicia (17.995), Murcia (17.765), Andalucía (17.332) y Castilla-La Mancha (17.320).

En cuanto al tamaño de los municipios, en aquellos con más de 500.000 habitantes la renta disponible media es de 24.962 euros, cuantía que se reduce a 20.466 en aquellos con una población que oscila entre 100.001 y 500.000.

La renta media se eleva ligeramente en los municipios con una población de entre 50.001 y 100.000, donde es de 20.837 euros. A partir de ahí se va reduciendo paulatinamente hasta situarse en 14.856 en los municipios de menos de 1.000 habitantes.

Por otra parte, la estadística recoge que el rendimiento medio de los declarantes del IRPF fue de 18.873 euros en 2014, cuantía que oscila entre los 14.131 euros de Extremadura y los 24.881 de Madrid.

Mientras, en cuanto al rendimiento medio del capital mobiliario, la cuantía media en las declaraciones fue de 1.295 euros y oscila entre 722 euros en Extremadura y 1.810 en Madrid.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
BPP/gja