Cataluña. Homs asegura que si le inhabilitan será "un elemento de distinción" en su trayectoria política

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró este jueves, tras presentar sus alegaciones ante la comisión encargada de tramitar su suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo, que si le inhabilitan por hacer posible la consulta soberanista del 9-N en Cataluña, será "un elemento de distinción" en su trayectoria política.

Homs compareció durante una hora y media a puerta cerrada ante la Comisión del Estatuto del Diputado, que debe redactar un informe que después será debatido y votado por el Pleno del Congreso para conceder o no el suplicatorio y que el Supremo pueda o no proceder contra él por varios delitos relacionados con esa consulta.

Después de hacerlo ante la comisión compareció en rueda de prensa acompañado de todos los diputados del PdeCat para denunciar de nuevo que se trata de un procedimiento "viciado", "más político que jurídico", con el único objetivo de "dar escarmiento a quienes no nos plegamos a la voluntad del PP".

Reiteró que no se puede tratar como delincuentes a quienes ponen urnas como forma de "solucionar problemas políticos" y que fue el impacto político y social de aquella consulta lo que "soliviantó" los ánimos en el PP y en el Gobierno, lanzándose a una "utilización burda" de la magistratura, "que se presta, y lo digo con lamento", a satisfacer esos intereses.

Denunció también la actuación "gregaria" de la Fiscalía por la "contradicción flagrante, vergonzosa" entre lo que dictaminó la Junta de Fiscales de Cataluña y lo que después fue una querella interpuesta por "indicación y mandato" del Gobierno presidido por Mariano Rajoy.

"MÁS CONFIANZA" EN LA JUSTICIA ORDINARIA

En ese sentido, Homs recordó que la querella contra él fue inicialmente desestimada, pero se estimó cuando él entró como diputado en el Congreso, lo cual hace "evidente" la interferencia que en su opinión se quiere ejercer coincidiendo además con una legislatura en la que la ausencia de mayoría absoluta del PP puede dar más juego político a partidos como el PdeCat.

El privilegio que para algunos puede ser el aforamiento, dijo citando como ejemplo a Rita Barberá, para él es "un inconveniente grave", ya que preferiría ser juzgado por la justicia ordinaria, "que me merece más confianza".

Homs propuso a la Comisión del Estatuto del Diputado que para recabar información llame a comparecer a los presidentes del Tribunal Constitucional y del Supremo, y también a quien era fiscal general "cuando se obligó a cambiar la opinión de la Fiscalía con no pocas tensiones".

En todo ello Homs ve "intencionalidad política de buscar el castigo" a quienes contrarian la voluntad del PP, y hacerlo además de forma "ejemplarizante" para ver si "desisten".

En ese punto, aseguró que el resultado será el "contrario" y que, de hecho, si llegan a inhabilitarle continuará "con mucho honor" defendiendo sus ideas y esa condena no será "una mácula", sino un "elemento de distinción" en su trayectoria.

Según la información que le proporcionaron los miembros de la comisión, la intención es tener finalizado el informe el próximo día 8, de forma que podría ser votado en la sesión plenaria de la semana siguiente.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
CLC/caa