Investigadores españoles identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Programa de Investigación en Cáncer del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Imim), de Barcelona, han identificado una nueva diana terapéutica para el tratamiento de los cánceres de células epiteliales o carcinomas, que representan el 80% de los tumores, según han dado a conocer este jueves.
Este estudio, publicado en la revista científica ‘Cancer Research’, analizó en células en cultivo y en modelos animales los mecanismos implicados en la invasión de las células cancerosas. Los resultados mostraron que el gen ‘Snail1’ tiene un rol clave en la proliferación de este tipo de cánceres, por lo que el desarrollo de fármacos capaces de bloquear este gen podría ayudar a impedir la invasión tumoral.
Según explicó el Imim en una nota informativa, “la mayoría de los tumores se producen cuando células epiteliales -aquellas que componen el tejido que cubre el cuerpo por dentro y por fuera- proliferan de manera incontrolada, invaden los tejidos circundantes y ocasionalmente se implantan en otros órganos creando las metástasis”.
“Los tumores epiteliales no están formados exclusivamente por células de este origen, sino que las células que los rodean, denominadas estroma, también participan en su crecimiento y evolución proporcionándoles un ambiente propicio”.
Según explicó el coordinador del grupo de Transición Epitelio-mesénquima y Progresión Tumoral del Imim, Antonio García de Herreros, “la comprensión de la invasión y migración de las células tumorales abre la puerta a diferentes estrategias para frenar este proceso. Los resultados del estudio apuntan a la inhibición del gen ‘Snail1’ como la táctica más prometedora contra este tipo de tumores, ya que 'Snail1' parece ser necesario para la activación de estas células del estroma tumoral”.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2016
ABG/caa