Madrid. La Complutense y Fundación Unicaja ratifican el acuerdo para la reapertura de 'el Johnny'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación Unicaja ratificaron este miércoles el acuerdo que da luz verde a la rehabilitación y reapertura del colegio mayor madrileño San Juan Evangelista, conocido como 'el Johnny'.
Mediante este acuerdo, la UCM recupera la "plena propiedad" del 'Johnny', que desde 1963 y hasta 2014 había sido gestionado por Unicaja en régimen de concesión. También recoge el desestimiento en las acciones judiciales que ambas instituciones habían interpuesto, así como la renuncia de Unicaja a la indemnización que pudiera haberle correspondido por la construcción, gestión y mantenimiento ininterrumpido del colegio mayor durante 50 años.
Durante este lapso, Unicaja contribuyó a que el colegio "prestara servicio residencial y educativo a miles de universitarios, y contribuyó a que se convirtiera en una institución generadora de cultura e incentivadora de creatividad y diálogo", señaló la entidad en una nota de prensa.
Ambas instituciones manifestaron también su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado, que permitirá a la UCM iniciar el proceso para la rehabilitación y puesta en servicio de las instalaciones del colegio mayor.
Cuando en julio de 2014 se bloquearon las negociaciones para renovar la concesión del colegio, Unicaja abandonó el edificio y este fue ocupado de forma ilegal hasta noviembre de 2015 por un grupo numeroso de personas, lo que generó deterioro en sus instalaciones.
Hasta aquella fecha, 'el Johnny' había destacado por su vida cultural, especialmente por su club de jazz, donde desde 1970 actuaron músicos como Tete Montoliu, Diana Krall, Joe Henderson, Enrique Morente, Michael Nyman, John McLaughlin, McCoy Tyner, Ornette Coleman, Paco de Lucía, Bebo Valdés, Maceo Parker o Camarón de la Isla.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
AGQ/gja