Bankinter: "Entrar en la guerra de los depósitos es como hacerse el haraquiri"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Bankinter, Jaime Echegoyen, insistió hoy en que la guerra por la captación de depósitos que están recrudeciendo las entidades financieras "es como hacerse el haraquiri".

En rueda de prensa, Echegoyen señaló que "me parece que es suicida" cómo están actuando algunas entidades, al tiempo que advirtió "que no hay suicidio que dure mucho".

Explicó que es insostenible ofrecer la rentabilidad que están ofreciendo algunas entidades financieras. "¿Cuánto tiempo puedes estar tirando el dinero por la ventana?", se preguntó el consejero delegado de la entidad.

Echegoyen también criticó la labor comercial de las entidades que realizan estas ofertas. "¿Cuál es la habilidad comercial de dar productos que no son rentables?", sentenció.

"Pero no puede durar mucho, a no ser que nos queramos suicidar", sostuvo Echegoyen, quien añadió que estos comportamientos se dan el mundo animal, pero no en el racional.

Por otra parte, en cuanto a la creación de una tasa para las entidades financieras europeas como la que se está proponiendo en Estados Unidos, Echegoyen dijo que "me parecería injusto que pongamos impuestos por si algo ocurre, porque se me ocurrirían muchos otros".

No obstante, reconoció que "es el tiempo de penalizar a la banca" que lo ha hecho mal, al tiempo que recordó que en España "se puede contar con dos dedos" las entidades que han pedido dinero público.

Preguntado por la situación de Grecia, el consejero delegado de la entidad financiera sostuvo que en España "estamos preocupados", si bien ambas economías no son comparables.

"En España no tenemos el Partenón ni muchas otras cosas pero tienen que salir con ayuda y Grecia no se lanza. No habrá contagio y Grecia saldrá porque no creo en la destrucción del euro", finalizó Echegoyen.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
GFM