Espinar dice que la polémica en torno a su vivienda busca "influir" en las primarias de Podemos en Madrid
- Asegura que "quien ha sacado la información", el Grupo Prisa, "no quiere que yo sea secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid"
- Se siente "francamente golpeado y francamente herido" por escuchar se lucró de esa compra-venta cuando la "realidad" es que "no tenía dinero para pagarla"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, aseguró este miércoles que la polémica en torno a la adjudicación de una vivienda de la que supuestamente se benefició en su época de estudiante busca "influir" de manera negativa en el proceso de primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid y aseguró que esta propiedad no era "en ningún caso una VPO" (Vivienda de Protección Oficial), sino "una vivienda joven de la Comunidad de Madrid".
Según la cadena Ser, este dirigente de Podemos ganó 30.000 euros vendiendo su vivienda protegida sin llegar a ocuparla. Asegura que Espinar compró una vivienda protegida en Alcobendas (Madrid) por 146.224 euros sin sorteo público y estando en el paro, la vendió antes de un año por 176.000 y no llegó a ocuparla. Además, indica que no tuvo que inscribirse en ningún registro municipal y ni siquiera estar empadronado en Alcobendas para acceder a ella.
El senador de Podemos y candidato a ocupar la Secretaría General del partido en la Comunidad de Madrid manifestó este miércoles en una rueda de prensa que no se trataba de una vivienda de protección oficial, sino de una "vivienda joven" de la Comunidad de Madrid, a la que pueden acceder los menores de 35 años.
Afirmó que la información esconde una "injerencia" para "influir" de manera negativa en las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid y denunció que el Grupo Prisa, al que pertenece la Ser, no quiere que él sea secretario general de Podemos en esta comunidad.
Asimismo, indicó que pudo adquirir la vivienda gracias a un préstamo familiar que luego devolvió, ya que tuvo que venderla al no poder hacer frente al pago de esta propiedad, dado que en esa época percibía 480 euros de una beca de colaboración en la universidad y la hipoteca de este inmueble ascendía hasta los 580.
"Aquí estoy dando la cara y dando explicaciones y daré las que haga falta", afirmó Espinar, que señaló que se siente completamente "legitimado" para seguir siendo portavoz de Podemos en el Senado y candidato a la Secretaría General de Podemos en la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2016
LDS/CLC/gja