TVE, la SER, el magacín de "La Vanguardia" y el periodista Nino Olmeda, Premios Tiflos de la ONCE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española, la Cadena SER, el magacín de "La Vanguardia" y el periodista Nino Olmeda son los ganadores de la XII edición de los Premios de Periodismo de la ONCE, en las modalidades de Televisión, Radio, Prensa Escrita y Periodismo Digital, respectivamente.
En concreto la ONCE premia al programa “Crónicas”, de TVE, por el reportaje “Yo no puedo, pero aún puedo”; a Miguel Doña, de Radio Sevilla Cadena SER, por el reportaje “Pedro, un niño ciego”; David Dusster, por su artículo “Una escuela para todos”, publicado en el magacín de "La Vanguardia", y al periodista Nino Olmeda.
Los Tiflos, dotados con un premio de 9.000 euros, destacan aquellos trabajos que, publicados en este caso durante el año 2009, "han sido capaces de reflejar los valores relacionados con la integración y capacidad de superación de las personas con discapacidad y la supresión de las barreras físicas y mentales que, en ocasiones, afectan a quienes no están en situación de valerse en igualdad de condiciones".
En el apartado de Televisión, el trabajo ganador “Yo no puedo, pero aún puedo”, presentado por el programa “Crónicas”, de TVE, el jurado ha valorado "la profundidad en la elaboración del reportaje, que plasma la historia de una persona afectada por ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), pero sin caer en el espectáculo, transmitiendo perfectamente el optimismo de los personajes, a pesar de su dura realidad".
El jurado ha querido hacer una mención especial en esta categoría al trabajo “21 días a ciegas”, realizado por Samanta Villar, y emitido en Cuatro TV, "por su alta calidad y valor periodísticos, y su capacidad para hacer que el público sienta en primera persona las necesidades de una persona ciega y sus posibilidades para superar esta discapacidad".
En el caso del Tiflos de Radio, el jurado ha valorado como el mejor el trabajo “Pedro, un niño ciego”, emitido en Radio Sevilla Cadena SER, por "su calidad a la hora de transmitir a través de la radio la historia de superación del protagonista, un niño de cuatro años que se enfrenta a la ceguera, arropado por sus padres y su familia".
El jurado, tanto de Radio como de Televisión, estuvo compuesto por Marga Utrera, delegada de Canal Sur TV en Madrid; Pepe Fernández, de Onda Cero Andalucía; Miriam de las Heras, subdirectora de España Directo (TVE); Ketty Garat, de Libertad Digital TV; Ely del Valle, de la COPE y Telemadrid; Jorge Losada, delegado en Madrid de Radio Televisión Castilla y León; Juan Carlos Gómez, de EFE Televisión; Gonzalo Estefanía, de Punto Radio, y Antonio Mayor Villa, director de Comunicación e Imagen de la ONCE, que actuó como secretario del Jurado.
Los miembros del jurado de la categoría de Prensa Escrita han valorado como el mejor de los presentados el trabajo “Una escuela para todos”, realizado por David Dusster y publicado en el suplemento de "La Vanguardia" y de todos los periódicos del Grupo Prensa Ibérica. El jurado ha destacado "su excelente redacción y el énfasis en resaltar los valores de superación desde la educación".
Asimismo, "valoró también la crítica a las Administraciones que no ponen de su parte para lograr una educación integrada y la necesidad de integrar a las personas con discapacidad desde la etapa escolar".
El jurado ha hecho una mención especial al trabajo presentado por Martín Mucha, periodista del diario “El Mundo”, titulado “Marien, asistente sexual de minusválidos”, "por tratar el tema de las necesidades sexuales de las personas con discapacidad de forma valiente, sin caer en el morbo y con gran honestidad".
Finalmente, en la categoría de Prensa Digital, el jurado ha premiado al periodista Nino Olmeda, colaborador habitual del periódico en Internet www.madridiario.es y de Servimedia.
El jurado ha destacado su trayectoria como informador sobre la discapacidad desde la discapacidad, con su apuesta por llevar a Internet sus reivindicaciones como persona con discapacidad y las del resto del colectivo. Para ello, se ha apoyado en www.madrididario.es, que se caracteriza también por su interés por los temas sociales desde su soporte en Internet.
En estas dos categorías de Prensa e Internet, el jurado estuvo compuesto por Ana Tagarro, subdirectora del suplemento del grupo Vocento “XL Semanal”; la periodista Nieves Herrero, colaboradora de “El Mundo”; Charo Izquierdo, directora de “Yo Dona”; Eduardo Peralta, director del “Ideal de Granada”; Victoria Cabrera, presidenta de la Asociación de Consultoras de Comunicación de Andalucía; Kristina Zorita, de Euskal Telebista; el periodista Luis Fernando Rodríguez Guerrero; Alberto Castillo, director de "Gente" en Madrid; y Antonio Mayor Villa, director de Comunicación e Imagen de la ONCE, en calidad de secretario del jurado.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
MAN/gja