Los precios industriales subieron un 2,4% en marzo

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) en marzo se situó en el 2,4%, más de un punto por encima de la registrada en el mes de febrero (1,1%). Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios industriales suman ya cuatro meses consecutivos al alza.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más han influido en esta subida de la tasa anual fueron energía, bienes intermedios y bienes de consumo no duradero.

En concreto, en energía la tasa anual fue del 10,3%, tres puntos y media por encima de la registrada en febrero. Este aumento se debe en su mayor parte al aumento de los precios del refino de petróleo, que bajaron en marzo de 2009.

Mientras, en los bienes intermedios, cuya variación anual aumenta ocho décimas, la tasa se situó en el 0,4%, a causa, principalmente, de la subida de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones frente a la bajada que experimentaron en marzo del año pasado.

En los bienes de consumo no duradero aumentó la tasa anual siete décimas, y alcanzó el 0,7% en marzo de 2010. En esta variación destaca la subida de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos, y la bajada de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.

Por comunidades autónomas, los mayores aumentos de la variación anual correspondieron a las comunidades autónomas de Andalucía (8%), Castilla-La Mancha (5,1%) y Murcia (2,4%), que sitúan sus tasas 2,4 puntos por encima de las registradas en febrero.

La única comunidad donde disminuyó la tasa anual fue Navarra, que pasa del 2,5% registrado en febrero al 1,3% en marzo.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2010
BPP/caa