Vivienda. El precio de los pisos de segunda mano bajó un 8% en el segundo semestre de 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El precio del metro cuadrado de la vivienda de segunda mano registró un descenso del 8,01% de media en las principales ciudades españolas en la segunda mitad de 2009 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe de la agencia de intermediación inmobiliaria Tecnocasa.

Esta tasa de caída es más moderada a la que se produjo entre el segundo semestre de 2008 y el segundo semestre de 2007 (-18,44%), "iniciando así un periodo en el que aunque los precios siguen bajando, lo hacen a un ritmo menor", indicaron desde la compañía.

Tecnocasa analiza la evolución del precio en ocho ciudades españolas. La que registró mayor descenso fue L'Hospitalet de Llobregat, con una caída del 14,04%, seguida de Madrid (-10,10%), Barcelona (-9,08%), Zaragoza (-6,15%), Bilbao (-6,14%), Málaga (-5,26%) y Sevilla (-0,80%). Sólo subió el precio en Valencia, con un 2,21%.

Por su parte, el importe medio de la hipoteca concedida se sitúa en 139.952 euros en la segunda mitad de 2009, mientras que en el segundo semestre de 2008 dicho importe fue de 154.992 euros, con lo que se produce un descenso interanual del -9,7%.

Este resultado indica que se está produciendo una desaceleración en la caída del mercado de la vivienda, ya que durante el período primer semestre de 2008-primer semestre de 2009 dicho descenso fue del -24,20%.

COMPRADOR

El informe también realiza un perfil de comprador de vivienda: persona que compra la vivienda sola (56%), que tiene entre 25 y 35 años (47%), es de nacionalidad española (97%), está soltera (61%), tiene contrato indefinido (81%) y una renta mensual neta inferior a 1.500 euros (53%), siendo el importe medio de la hipoteca concedida de 139.952 euros.

Además, a lo largo del periodo analizado, la media de días transcurridos entre la salida al mercado y la venta de una vivienda para las poblaciones seleccionadas ha disminuido en 5 días, pasando de 117 días en el segundo semestre de 2008 a 112 días en el segundo semestre de 2009, cambiando así la tendencia observada en los dos semestres anteriores.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
BPP/lmb