Investidura. Alonso aplaude el discurso “más posibilista y pragmático” de Hernando y que en el debate “no haya crispación”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, celebró este jueves que el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, haya hecho un discurso “mucho más posibilista y pragmático” en su turno del debate de la sesión de investidura y también aplaudió que el debate se esté desarrollando “en un tono diferente, en el que “no hay crispación”.

Así lo expresó, en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, después de la intervención del portavoz del PSOE en el Pleno del Congreso y la réplica del candidato a la reelección, Mariano Rajoy. “Creo que estamos viviendo un debate en un tono diferente al que estábamos acostumbrados, no hay crispación, y se ve también espacios que se abren al diálogo”, constató.

A su juicio, hay “puertas que se abren” con el PSOE, aunque dijo que es “evidente” que los socialistas “tengan que marcar su posición”. “Quizás hubiera pensado que Hernando hubiera hecho un discurso mucho más para su bancada, pero me parece que ha hecho un discurso mucho más posibilista, pragmático y que las referencias han sido constantes al interés general por parte de los dos”, expuso.

En este sentido, recalcó que “es importante” que hoy mismo se abra “una puerta efectiva y directa” a un diálogo en una materia “tan sensible” como es la educativa. “Es para estar satisfechos”, aseveró, al tiempo que confesó que tiene “esperanzas” de que la legislatura “pueda durar y que pueda aprobar las cosas fundamentales”.

El exministro de Sanidad insistió en que Rajoy ha dado “un paso” que facilita que pueda haber un debate y, en este caso, ensalzó que “el PSOE también acepta sentarse en una mesa para un pacto educativo y eso ya es importante”. “Me gustaría pensar que la legislatura del diálogo empieza hoy”, apostilló, y agregó que su deseo es que la XII Legislatura dure cuatro años.

OPOSICIÓN

“Luego veo que también hay un debate para ver quién asume el protagonismo en la oposición”, manifestó, al tiempo que advirtió de que este protagonismo “lo tendrá quien tenga capacidad de diálogo, de proponer, de llegar a acuerdos, de condicionar las políticas de España en el futuro”. “Se abre un tiempo que es muy diferente del que hemos conocido antes, mucho menos crispado y que abre posibilidades de diálogo reales”.

Así las cosas, hizo hincapié en que el líder del PP “está dispuesto a poner todo encima de la mesa para que haya una posibilidad de llegar a acuerdos”. “El límite es no perjudicar la recuperación económica, no perjudicar la recuperación de empleo y a partir de ahí conviene buscar aquello que nos une”, remachó.

Sobre si uno de esos límites es mantener inalterable la reforma laboral del PP, el líder de los populares del País Vasco dijo que “lo que se ha planteado ayer y hoy es que se inicia un diálogo social”. “Rajoy dice que en un diálogo social puede que estemos de acuerdo en muchas más cosas de las que parece”, proclamó.

“Lo que se quiere es un acuerdo con agentes sociales y con los grupos políticos en una mesa de diálogo. Ese es el procedimiento y vamos a ver si hay voluntad en qué se puede concretar”, sentenció Alonso, antes de resaltar que “si se plantean las cosas con sensatez, se puede llegar a entendimientos”.

A su juicio, lo “importante hoy es la disposición”. Luego, admitió, “el acuerdo concreto será difícil en unas cosas, imposible en otras y será obligado acordar en los temas más importantes”. “Pero yo hoy he visto disposición para que la legislatura pueda discurrir por cauces mejores”, zanjó el dirigente popular.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2016
MFN/gja